Revista del Plan Agropecuario N° 173 - page 18

REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
Género
son las acciones más desgastantes. Si
la Asistencia Técnica toma como único
informante y gestor a un sólo referente
-usualmente el varón-, en predios don-
de trabajan varias personas, la visión
de las actividades que desarrollan las
mujeres (y jóvenes) seguramente sea
limitada o distorsionada.
• Un tercer aspecto a tener en cuenta
es que esos lugares y roles que asu-
men mujeres y varones en los predios,
frecuentemente son aprendidos y na-
turalizados, pero no necesariamente
deseados. Eventualmente mujeres con
grandes habilidades para el manejo del
ganado o para alambrar, pueden quedar
imposibilitadas de desarrollar ese tipo
de tareas debido a estereotipos o pa-
trones culturales. . El proceso de exten-
sión y Asistencia Técnica constituye una
oportunidad para reflexionar en conjun-
to sobre esos roles y buscar distribucio-
nes más equitativas y satisfactorias.
• En cuarto lugar, en aquellos predios que
tienen múltiples personas a cargo, par-
tícipes de las decisiones estratégicas u
operativas de la producción, un elemen-
to clave para los logros de la empresa es
compartir las metas a las que se apun-
ta
1
. Por ello, un lugar relevante para la
Asistencia Técnica en producciones con
múltiples decisores es facilitar, dinami-
zar y acompañar procesos de toma de
decisión conjunta y construcción de un
rumbo común de la explotación. Un as-
pecto que sólo es posible cumplir, si el
equipo técnico se encuentra, conoce y
trabaja junto a cada integrante del equi-
po decisor.
Finalmente, existe un potencial de aná-
lisis, decisión, trabajo y gestión de las
mujeres en las explotaciones agrope-
cuarias que frecuentemente es ignora-
do. Incorporar la mirada de las mujeres
en el predio da nuevos puntos de vista,
permite una mayor reflexión. A modo de
ejemplo. existen estudios que muestran
que las mujeres tienen, por como son
educadas, una mayor sensibilidad hacia
los temas ambientales, por lo que son
aliadas ideales para introducir estrate-
gias e innovaciones de manejo ambien-
talmente amigables. Es un aporte rele-
vante de la Asistencia Técnica reconocer
ese potencial y dedicar un tiempo de su
quehacer en el predio a ponerlo en valor,
legitimarlo y jerarquizarlo, tanto para sí,
como para mujeres y varones integrantes
de la explotación.
¿Qué debe hacer la Asistencia Técnica
y la Extensión Rural para trabajar desde
una perspectiva de Género?
Si como dijimos, la perspectiva de Gé-
nero es importante, entonces cabe em-
pezar a pensar qué es deseable que cada
técnico/a haga en su trabajo de asisten-
cia y/o extensión en los predios. Algunas
ideas que equipos técnicos y familias de
la producción pueden impulsar en el pro-
ceso son:
• La Asistencia Técnica debe conocer el
predio, sus integrantes, la distribución
y propiedad de los recursos, quiénes y
en qué trabajan. Es necesario que no se
Foto: Plan Agropecuario
1. Una explotación agropecuaria que, en forma premeditada o por la vía de los hechos, trabaja con orientaciones diferentes según quién lleve adelante la acción o decisión,
encontrará innumerables obstáculos para concretar mejoras sustantivas en la producción.
Foto: Plan Agropecuario
16
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...76
Powered by FlippingBook