Revista del Plan Agropecuario N° 173 - page 8

REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
Regionales
El pasado año en el mes de octu-
bre la Regional Este organizó una
gira de dos días con productores
visitando establecimientos de la
región. El objetivo de la gira, fue
mostrar experiencias innovado-
ras que invitaran a la reflexión
colectiva e individual entre los
participantes.
El Público objetivo fueron
asalariados y productores de
pequeña y mediana escala de los
departamentos de Maldonado,
Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha y
Río Branco de Cerro Largo.
Dado que nuestro público es diverso y
pensando que habría muchos interesa-
dos, se decidió
tener en cuenta algunos
criterios de invitación y selección. La in-
vitación fue
abierta en todas las Mesas
de Desarrollo y personales, a quienes
se entendió podían aprovechar la gira y
aportar una mirada crítica interesante
para las instancias de reflexión y como
forma de agradecer a aquellos produc-
tores que han sido colaboradores en al-
guna actividad de la regional. Se limitó a
un cupo de 40 personas para mejorar la
participación e intercambio y facilitar la
logística de traslado y alojamiento, etc.
Para la selección de los predios a vi-
sitar se hizo un trabajo previo, consul-
tando en las Mesas de Desarrollo, qué
temas de interés detectaban y en base
a ellos, qué experiencias conocidas po-
dían resultar interesantes y cuáles im-
portaban al equipo de la regional.
En este sentido, se contó con el apoyo
de la Ing. Agr. Jimena Gómez, Técnica de
IPA en Cerro Largo, quien identificó un
predio que contemplara alguna de las
experiencias que buscábamos y realizó
los contactos para su visita.
La actividad se realizó el pasado 8 y 9
de octubre, iniciando la Gira en la Sede
de la Regional Este, ubicada en Treinta y
Tres. Participaron 32 productores y asa-
lariados de todos los departamentos de
la regional, acompañados de los técnicos
de la regional y secretaria. El traslado fue
en ómnibus y en vehículos tanto del IPA
como de los propios participantes.
Los detalles de la Gira
 La primera actividad se realizó el día 8
en Treinta y Tres, Nicolás Scarpitta, Coor-
dinador de la regional, realizó la bien-
venida y se presentaron en redondilla
todos los participantes.
La gira se inició con la visita al
establecimiento del Federico Tarán
y familia, un predio de 200 ha
aproximadamente.
Este
productor
hace un par de años se reconvirtió de
invernador tradicional de novillos; con
uso de mejoramientos, verdeos, praderas
y suplementación a la producción
ecológica, sin definición de orientación
productiva, produciendo lo que necesita
para manejar el pastoreo (actualmente
vacas y vaquillonas). Eliminó el uso
de agroquímicos, está intentando
armar un sistema de autoconsumo
para la familia y venta de excedentes,
probando muchas tecnologías poco
conocidas que concuerdan con esta
alternativa productiva. Esta experiencia
es resultado de su curiosidad, que lo
lleva a informarse continuamente y de
la gran facilidad para implementarlo
y adaptarlo a su sistema. Si bien no
es muy común este tipo de predios en
la zona, esta experiencia fue muy bien
evaluada por los participantes de la gira
a pesar de reconocer la dificultad para
implementar este tipo de prácticas en
sus propios predios. Se pudo ver el efecto
de la puesta en práctica del sistema
keyline o línea clave, para la cosecha
de agua en los suelos y su impacto en
la recuperación de áreas de cárcavas,
sistemas de conducción de agua a los
potreros, una experiencia de la técnica
de disturbio de suelos, un sistema de
pastoreo con alivios prolongados, entre
otras tecnologías.
En la tarde, luego del almuerzo se
visitó el predio del Ing. Agr. Jorge Bianchi
y familia. Su predio tiene 220 ha y una
Regional
Este
Maldonado,
Lavalleja,
Treinta y tres, Rocha
Gira con productores a
establecimientos de la región
Equipo Regional Este
6
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...76
Powered by FlippingBook