Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 22

20
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
Foto: Plan Agropecuario
Microorganismos eficaces EM
TM
En el predio de los hermanos Pas-
sarino el uso de los microorganismos
eficaces (EM
TM
) se hace de forma fre-
cuente, tanto en la ganadería como en
la agricultura.
Los microorganismos eficaces EM
TM
:
es una combinación de microorganis-
mos benéficos naturales que pertene-
cen a los géneros
Lactobacillus
(bac-
terias ácido lácticas),
Saccharomyces
(levaduras) y
Rhodopseudomonas
(bacterias fotosintéticas o fototrófi-
cas).
EM™ es antioxidante y probiótico,
con un amplio abanico de usos gracias
a los microorganismos que lo compo-
nen que, actuando de manera sinér-
gica, generan sustancias benéficas
como antioxidantes, aminoácidos, vi-
taminas, enzimas y ácidos orgánicos
1
.
Una de las claves de esta coexistencia
de estos microrganismos es que las
sustancias que generan unas, sirven
de alimento para otras. Entre las sus-
tancias que generan las levaduras y
bacterias ácido lácticas se encuentran
los ácidos orgánicos, que sirven de
alimento para las bacterias fototrófi-
cas. Así, los azúcares que producen
las bacterias fotosintéticas alimentan
a las levaduras y bacterias ácido lác-
ticas. Este mecanismo permite la su-
pervivencia y reproducción de todos
los microorganismos.
Las funciones básicas del EM™ son
dos:
•Exclusión competitiva de microor-
ganismos patógenos, mediante la
competencia por la materia orgáni-
ca que sirve de alimento y la pro-
ducción de sustancias que contro-
lan directamente las poblaciones de
microorganismos patógenos.
•Producción de sustancias benéficas
como vitaminas, enzimas, aminoá-
cidos y antioxidantes, a través de un
proceso de descomposición anae-
róbica parcial.
De acuerdo a las funciones básicas
del EM™ podemos ver que sus fun-
ciones son múltiples:
Agricultura:
mejora la microflora
del suelo. Promueve el crecimiento
de las plantas y suprime enfermeda-
des.
Animales en general:
como pro-
biótico y antioxidante; preventivo de
enfermedades.
Medio Ambiente:
como ayuda para
recuperar aguas contaminadas y ace-
lerador de la descomposición de re-
siduos sólidos, eliminación de malos
olores y moscas.
En el predio de los hermanos Passa-
rino hemos podido constatar que le
dan múltiples usos al EM
TM
. Los prin-
cipales en la ganadería se detallan a
continuación:
•Como aditivo en ensilajes y fardos.
El efecto del uso del EM™ como
mejorador de ensilajes se debe a
que aumenta la presencia de ácido
láctico y genera un efecto positivo
en la velocidad inicial de acidifica-
ción, logrando así la estabilización
del material a ensilar y evitando las
pérdidas de materia seca. A su vez
se genera una diferencia respecto al
ensilaje sin EM™ cuando se abre la
bolsa, ya que el ensilado que queda
en contacto con el aire no se oxida
por acción de las bacterias fototrófi-
cas. La capa superficial del ensilado
no se ennegrece ni queda con mal
olor y sabor, solamente se seca lige-
ramente, pero está en excelentes
condiciones para que el animal lo
consuma. Las Levaduras del EM™
en el medio anaerobio del silo, au-
mentan la producción de metaboli-
tos los cuales mejoran la palatabi-
lidad y evitan el calentamiento una
vez abierto el silo. También inhibe
la proliferación de hongos, lo cual
reduce el riesgo de intoxicación por
micotoxinas.
•En este predio se aplica el EM™ so-
bre el forraje cortado y cuando se
embolsa el material a ensilar.
•En bebederos y tanques, como for-
ma de mantenerlos limpios y como
aditivo al agua del ganado. El EM™
en los bebederos ayuda a controlar
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...76
Powered by FlippingBook