Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 29

27
Foto: Plan Agropecuario
difícil para tener ovinos ya que está muy
cercano del pueblo y hay problemas de
abigeato y perros.
Manejo de la recría en bovinos
Se destetan todas las terneras en
abril, que se encierran a corral y se les
enseña a comer a ración. Durante otoño
e invierno pastorean de forma rotativa
sobre campos mejorados con
Lotus
subbiflorus
cv El Rincón.
En invierno son suplementadas con el
objetivo de que no pierdan peso duran-
te este período y el tipo de suplemento
utilizado depende de los precios que se
consigan cada año.
Durante el resto del período pastorean
sobre campo natural. En su segundo in-
vierno se presta especial atención al es-
tado de esta categoría y se les adjudica
los mejores potreros de campo natural
del predio y, si es necesario y/o depen-
diendo de la calidad del forraje, se su-
plementan con bloques proteicos.
Un mes previo al servicio pastorean
sobre verdeos o campo mejorado con
Lotus Rincón.
Manejo del rodeo de cría
La fecha de servicio en vaquillonas va
desde el 20 de noviembre hasta el 10
de febrero. En vacas, el entore se reali-
za desde el primero de diciembre al 20
de febrero.
Las vaquillonas se inseminan a tiem-
po fijo a inicios del entore con el fin de
mejorar la genética y concentrar partos
tempranos en la primera cría, de mane-
ra que tengan tiempo de recuperarse
para su segundo entore.
A inicios del servicio se pesan las
vaquillonas y se realiza diagnóstico de
actividad ovárica y dependiendo del re-
sultado, continúan pastoreando sobre
campo natural o se les realiza flushing
sobre pasturas o con afrechillo de arroz.
Las vacas de primera cría son la cate-
goría más sensible y se controla el esta-
do, destinándoles los mejores potreros
de campos naturales o sobre campos
mejorados.
En el rodeo de cría, a inicios de entore,
se coloca tablilla nasal a todos los ter-
neros durante 11 días (destete tempo-
rario).
También a inicios del entore, se apar-
tan las vacas de última cría (CUT), se
castran y se las hace pastorear sobre
sorgo forrajero en verano para embar-
carlas gordas antes del invierno.
Comentarios finales
Desde que Julio asumió el manejo
del campo se han ido realizando mu-
chos cambios. El principal ha sido el ma-
nejo de la dotación, la que se ha bajado,
siendo en la actualidad de 0.80 UG/ha
de promedio anual, de manera de traba-
jar los campos “con más pasto”.
El título del artículo refiere al manejo
que se realiza en función del potencial
del campo, que se caracteriza porque
las subdivisiones han sido realizadas
de acuerdo al potencial de los potreros.
Los mejoramientos de campo se hacen
en función del grupo de suelos y se de-
terminan las categorías a pastoreo en
cada potrero, dependiendo de los re-
querimientos y estado de las mismas.
La fecha de entore está definida en fun-
ción de la curva de producción de forra-
je para acompañar los requerimientos
de los animales.
Julio tiene conciencia conservacionis-
ta y trata de aumentar la producción
pero sin descuidar el estado del cam-
po. A su vez tiene claro que trabajando
con pasto aumenta la productividad del
sistema. Es un productor abierto a los
cambios, buscando asesorarse y apren-
der de profesionales y de otros produc-
tores.
Este es el caso de un predio que se
autofinancia donde el productor tiene
claro los objetivos: mantener a una fa-
milia, aumentar la productividad del sis-
tema manejando un sistema sencillo y
conservando los recursos e invertir en
mejoras para el campo.
Año a año se plantea objetivos parti-
culares con el fin de cumplir con el ob-
jetivo general. Este año tiene previsto
algunas mejoras:
•Ajustar la
forma de destete, de ma-
nera de no perder kilos en este pro-
ceso tanto en los terneros como en
las madres.
•Seguir realizando subdivisiones para
pastorear de forma rotativa. Aumen-
tar el área mejorada con Lotus subbi-
fblorus cv El Rincón.
•Sembrar pasturas permanentes.
•Concentrar el servicio, de manera de
lograr terneros más pesados al des-
tete.
•Lograr altos porcentajes de preñez.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...76
Powered by FlippingBook