Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 30

28
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
Bajo la órbita del Fondo de Trans-
ferencia de Tecnologías y Capaci-
tación, se está llevando a cabo un
proyecto que monitorea y difunde
públicamente los resultados de los
procesos de cría logrados en esta-
blecimientos comerciales de pro-
ductores colaboradores con el IPA.
El mismo encuentra en la diversi-
dad de personas y de situaciones
productivas, la riqueza para descri-
bir los procesos realizados. La gran
variabilidad de formas es lo carac-
terístico, pretendiendo lograr resul-
tados similares.
Con la cría nadie se funde
Ing. Agr. Juan Andrés Moreira da Costa
Plan Agropecuario
Por eso en esta oportunidad nos
vamos al norte del país, a la zona de
Abrojal en el departamento de Rive-
ra, casi encima del pueblo Vichadero
y a pasos de la frontera con Brasil.
Llegando a la zona todo parece ser
distinto. Los campos y su topogra-
fía, las pendientes elevadas, los ca-
minos sinuosos y el lugareño que no
esconde su particular idiosincrasia.
Pero cuando se trata de tecnologías
para desarrollar los sistemas pro-
ductivos, se aplican las conocidas y
seguramente trascienden hasta las
mismas fronteras.
El Médico Veterinario Ignacio Sara-
via, es un joven productor ganadero,
que tiene todo para ser exitoso. La
juventud, los conocimientos y por
sobre todo la pasión por lo que hace.
Inicia la actividad en un predio fa-
miliar, no hace muchos años. Tiene
organizado su sistema de cría va-
cuna (Hereford), con lanares cruzas
de varias razas carniceras (Texel x
Highlander x Milchschaf) sobre 750
ha de campos de lomadas, desta-
cados por la alta pendiente, bajos
fértiles, partidos por cañadas pro-
fundas bordeados por algún monte
ribereño.
Cada sistema de producción es
casi el reflejo de ese conjunto de
rasgos y cualidades que proyecta la
personalidad del que toma las deci-
siones. Ignacio, aunque sabedor de
lo que técnicamente se dice sobre
la baja eficiencia que tiene un stock
de cría transformando la energía, no
duda en su implementación. Y según
sus conceptos afirma: “la cría es el
sistema que paga la inversión de
pasturas al principio, es la que pro-
vee la reposición, es la actividad que
ofrece certezas”. “Con este rodeo de
casi 400 vacas entoradas, no es po-
sible fundirse”. “Las vacas siempre
están y todos los años destetan un
Foto: Plan Agropecuario
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...76
Powered by FlippingBook