15
Plan
FOSFORITA NATURAL
APLICADA
Fosforita Natural de Djebel Onk - Argelia
La más alta calidad en fosforita de aplicación directa
dada su alta reactividad y uniformidad en su
granulometría.
P O 10/29%
2 5
Industria Sulfúrica S.A.
Ruta 1 Km. 24 - San José
Tel.: 2347 2035 - Fax: 2347 2127
Acceda a nuestro sistema de fertilizante aplicado ISUSA con un solo llamado y olvídese de todo !!!
Donde se habla de campo
Nos encargamos de coordinar carga, �ete, llegada y
descarga del fertilizante al establecimiento.
Utilizamos maquinaria especí�ca y personal capacitado
para la tarea.
Fletes más competitivos
Menores costos de aplicación y producto.
Planes de �nanciación a su medida
o jubilado; actualmente trabajo con un
solo empleado, que nos conocemos
hace muchos años.
El cambio, al principio costó un poco,
pero al vender las vacas lecheras a un
buen precio, me ayudó a tener un
“colchón” (dinero), ahora este último
año se ha complicado en algo por los
bajos precios de la hacienda gorda.
Tenemos una gran ventaja, que uno
maneja las cuentas, maneja las inver-
siones y no es necesario tomar cré-
dito.
¿En estos años como productor
rural, cuáles fueron las principales
satisfacciones?
La principal satisfacción, fue darme
cuenta que haciéndolo uno, con apo-
yo de mi señora, sin mirar horarios,
pude superarme año a año en la pro-
ducción, llegando a remitir 1 millón de
litros de leche al año. Pude pasear en
la pista del concurso lechero una gran
campeona en las exposiciones de la
zona.
Valoramos poder solucionar el pro-
blema de los inicios, cuando debía-
mos más de lo que teníamos. Se logró
eliminar la deuda, y trabajar con capi-
tal propio, comprar un tractor nuevo,
y un mejor vehículo. Incluso ayudar a
nuestra hija, cosa que no pudimos ha-
cer cuando ella era estudiante, y a mi
nieta, poder solventar los estudios en
Montevideo para terminar la carrera
de Contadora. Todo esto nos dio mu-
chas alegrías.
Usted tiene una trayectoria impor-
tante como gremialista ¿De dónde
nace esa vocación?
Mis abuelos tanto maternos como
paternos fueron gremialistas, por
ejemplo mi abuelo materno (Bonjo-
ur) fue uno de los fundadores de la
Sociedad Fomento de Tarariras y el
abuelo paterno (Peyronel) fundador de
la Agropecuaria de Tarariras. Mi padre
concurrió con animales a las primeras
exposiciones y fue fundador de la coo-
perativa CALTA e integró la directiva
de CRADECO, donde el Ing. Aguerre
Escardó le inculcó a mi padre las ven-
tajas del cooperativismo.
Al poco tiempo que me independi-
cé vino un directivo de la Sociedad
Fomento de Tarariras a invitarme a
participar de la directiva, entré por dos
años. En el año 94 ingresé de nuevo
y al año siguiente estuve como presi-
dente durante dos años más.
¿Cuáles son las principales ven-
tajas de estar en una Sociedad de
Fomento?
Es la mejor herramienta que tienen
los productores para defender sus de-
rechos y sus economías, en unión con
los demás productores.
Las dos veces que me invitaron
acepté, es una buena oportunidad
para crecer y no se puede criticar si
uno no acepta ocupar un lugar en la di-
rectiva cuando lo invitan, de lo contra-
rio no marcharía ninguna institución.
Uniéndose entre muchos se puede
lograr muchas cosas.
¿Cómo fue su experiencia como
presidente de la Comisión Nacional
de Fomento Rural durante 4 años
(2008 a 2011)?
Fue un orgullo muy grande, coseché
muchos amigos y aprendí mucho, al
principio como todo lo nuevo escucha-
ba e intervenía en pocas ocasiones,
luego me fui soltando y participando
cada día más en las opiniones de los
distintos temas. Pude aportar mucho
a organismos gubernamentales, mu-
chas veces bajamos las cosas a la reali-
dad, por ejemplo en los Consejos de Sa-
larios a partir de varias apreciaciones de