12
AYER ESTUVIMOS
Finalizando el invierno del año 2016,
visitamos la familia Peyronel – Men-
diverry. Actualmente en el predio vi-
ven Ermes Peyronel (74), Maria Tere-
sa Mendiverry (74), su nieta con la
pareja y un bisnieto. El matrimonio
tiene dos hijas, que estudiaron y tra-
bajan en actividades no relaciona-
das al campo.
El establecimiento “El Pericón”, está
ubicado en la Ruta 22 km 36,300 por
camino vecinal hacia el Este, en el
paraje Artillero, a 13 kilómetros de
distancia de la ciudad de Tarariras,
departamento de Colonia. Compren-
de una fracción de 198 hectáreas
en la Colonia “Rosendo Mendoza”
del Instituto Nacional de Coloniza-
ción y 44 hectáreas arrendadas a un
particular. Son suelos con un Índice
Coneat promedio de 108, con aflora-
mientos rocosos de origenCristalino.
La familia Peyronel-Mendiverry
constituye una experiencia de vida
interesante, que nos demuestra que
una familia unida, con objetivos claros,
esfuerzo, trabajo, tenacidad, proactivi-
dad, apropiación de tecnología adap-
tada a su situación y sus recursos
naturales, puede alcanzar los sueños.
Estos atributos de la familia, respalda-
dos por el trabajo conjunto con otros
productores en forma grupal y gre-
mial, contribuyeron a consolidar estos
logros.
Estuvimos hablando con Ermes
Peyronel Bonjour:
¿Cuál es el origen de su familia?
Mis bisabuelos vinieron al Uruguay
por el año 1870 desde la Región del
Piamonte (Noroccidente de Italia lími-
te con Francia y Suiza) y se radicaron
en Colonia Valdense. En el año 1916
mi abuelo Peyronel en una jardinera
y mi padre (9 años) a caballo de una
petiza, con toda la mudanza llegaron
a Tarariras, donde desarrollaron la pro-
Foto: Plan Agropecuario
ducción de leche y quesería. Por el
lado de mi abuelo Bonjour, ellos ha-
cían ganadería de ciclo completo.
Mi padre en un principio se dedica-
ba a la quesería y algo de agricultura.
Luego comenzó a elaborar diferentes
tipos de dulce y logró construir una
industria importante en la zona, deno-
minada Granja Milda.
¿Qué recuerdos tiene de esos
años de juventud?
Soy el menor de seis hermanos (cin-
co varones y una mujer), nací en el pa-
raje Quintón a 10 km deTarariras. Hice
los tres primeros años en la Escuela
Rural N°59, el resto de los años has-
ta el liceo fui a la ciudad de Tarariras,
casi siempre íbamos en un charrete.
Desde muy chico ayudábamos en el
tambo y en la huerta, incluso cuando
iba al liceo. En el tambo trabajé has-
ta los 18 años, y ahí pasé a trabajar
en la fábrica de dulce de mi padre.
Para ayudar a mi hermano mayor en
una distribuidora de quesos y dulces,
Con objetivos claros, trabajo duro y una familia
unida es posible salir adelante
Ing. Agr. MSc. Julio Perrachon Ariztia
Plan Agropecuario