30
GANADERÍA
Foto: Plan Agropecuario
A mediados de noviembre de
2016 técnicos del Plan Agrope-
cuario visitaron Nueva Zelanda
en el marco del Proyecto Me-
jora de la Sostenibilidad de la
Ganadería Familiar de Uruguay
(UFFIP). Un proyecto de colabo-
ración entre: AgResearch, Nueva
Zelanda, INIA, Plan Agropecua-
rio, y el MGAP (Uruguay). Este
Proyecto tiene como uno de sus
objetivos estratégicos mejorar la
viabilidad e ingresos de explota-
ciones ganaderas familiares.
La Extensión en Nueva Zelanda
Nuestra mirada
Ings. Agrs. Marcelo Ghelfi, Emilio Duarte,
Marcelo Pereira, Italo Malaquín y Julio Perrachon.
Plan Agropecuario
El objetivo específico de la gira
técnica, fue conocer cómo funciona
la Extensión con énfasis en los sis-
temas de producción de ganadería
mixta pastoril para una región espe-
cífica de Nueva Zelanda (Canterbury,
Isla Sur). Para informarse mejor so-
bre el funcionamiento de la Exten-
sión en ese país, los técnicos del
Plan Agropecuario intercambiaron
experiencias con técnicos de diver-
sas disciplinas agronómicas de ins-
tituciones/organizaciones privadas,
técnicos de empresas vendedoras
de insumos y de bienes agroindus-
triales.
La extensión en Nueva Zelanda
Los responsables en organizar
la gira técnica fueron los técnicos
Geoff Mavromatis (Agribusiness De-
velopment Group), y Geoff Dunham
(Dunham Consulting).
Geoff Mavromatis, técnico neoze-
landés trabaja desde hace tres años
en el Proyecto Mejora de la Soste-
nibilidad de la Ganadería Familiar de
Uruguay (UFFIP). El citado técnico
ha estado presente en diversas jor-
nadas de campo para productores y
con técnicos de la institucionalidad
agropecuaria de Uruguay.
Durante la estadía en Nueva Ze-
landa (7 días) se visitaron 4 explo-
taciones familiares ganaderas muy
heterogéneas en cuanto a recursos
naturales, tamaño de explotación,
orientación productiva, etc.
Así también, los técnicos del Plan
Agropecuario tuvieron intercambios
diversos con técnicos de la empresa
PGGW y Beef & Lamb NZ (Organi-
zación Nacional de los productores
de NZ) en la Universidad de Lincoln,
para conocer mejor cómo articulan
los técnicos de las empresas pri-
vadas (como por ejemplo PGGW,
empresa vendedora de insumos y
de bienes agroindustriales) y la orga-
nización de los productores (Beef &
Lamb NZ) con el técnico facilitador/
extensionista y el productor rural.
Tanto los técnicos privados como los
que trabajan para la organización de
productores, tienen un profundo co-
nocimiento de los sistemas produc-
tivos y sociales de las explotaciones
ganaderas. Además, los expertos