Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 12

10
PÁGINAS REGIONALES
Como es de conocimiento general,
la Regional Este del Instituto Plan
Agropecuario y el INIA Treinta y Tres
vienen organizando desde hace al-
gunos años en forma conjunta la
tradicional Gira de Rodeos de Cría
Vacuna, en otoño de cada año. La
idea de la misma es visitar y pre-
sentar predios que manejan de
manera exitosa los rodeos de cría.
En la visita, el productor presenta el
predio y el manejo que realiza y el pú-
blico se saca todas las dudas con el
productor acerca del trabajo que rea-
liza. Por parte de los técnicos involu-
crados, tanto en la organización como
en el predio respectivo se hacen
aclaraciones desde el punto de vista
técnico sobre los manejos y propues-
tas planteadas por el productor. Tam-
bién se ponen sobre la mesa temas
de actualidad al momento de la gira;
por ejemplo los años de sequía, que
acciones pueden ser recomendables,
experiencias de los productores con
respecto a tal o cual manejo, etc.
La idea es recorrer siempre un para-
je o zona distinta dentro de la región
este. Se arrancó en el año 2011 en la
zona de Aiguá (Maldonado) y en Veláz-
quez (Rocha); al año siguiente se reali-
zó en Rocha en el paraje Los Cerrillos;
el siguiente año se realizó en Ruta 7 a
la altura del Km 210 en la cercanía de
Batlle y Ordoñez; después en la zona
de Vergara y Plácido Rosas en Treinta
y Tres y Cerro Largo; al año siguiente
se realizó en Rocha en el eje de la ruta
13 y el año pasado se realizó en la
zona de Polanco y Barriga Negra, en
Lavalleja.
También desde hace algunos años
se ha venido organizando una
Gira
sobre semilleros de especies forraje-
ras.
También en esta gira el cometido
es presentar semilleros de forrajeras
de las especies que más comúnmen-
te se cultivan en la zona, con una di-
námica similar a la propuesta en la
de rodeos de cría, donde el productor
presenta todo lo referente al manejo
realizado en el semillero, desde el an-
tecesor, barbecho, labores, época y
densidad de siembra, herbicidas apli-
cados (momento y dosis), pastoreos,
cierres, refertilizaciones, etc. También
algo muy discutido y por el cual se
aprende mucho del saber e inventiva
de los productores, es el manejo de
corte y recolección.
Con una lógica parecida hemos in-
tentado recorrer las zonas en la región
este donde se cultivan forrajeras. La
primera gira se realizó en el año 2013
Regional
Este
Canelones
Lavalleja
Maldonado
Rocha
Treinta y Tres
Se concretan otras giras y
tenemos nueva sede
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...76
Powered by FlippingBook