44
Foto: Plan Agropecuario
Otro de los productores colabora-
dores con el Proyecto de recría de
hembras (Fondo de Transferencia
de Tecnologías y Capacitación) es
Ismael Berrutti y su esposa Caro-
lina. Familia arraigada en la zona,
viven en el campo y del campo,
amantes de las tradiciones campe-
ras y la naturaleza.
Ismael es Ing. Agrónomo, fue ase-
sor de empresas agropecuarias, hasta
que desde hace un tiempo está de-
dicado exclusivamente a la actividad
ganadera propia en el campo familiar
en Cerro Pelado, 6ta sección en el de-
partamento de Rivera.
Si algo nos enriqueció del proyecto
fue el gran aporte recogido de la ex-
periencia de todos los productores
colaboradores, entendiendo el razo-
namiento aplicado para lograr que los
sistemas produzcan de la manera que
lo hacen.
Berrutti es uno de los productores
que además de técnico tiene sobrada
experiencia en el manejo animal y de
los sistemas ganaderos respaldando
cada decisión tomada con fundadas
razones para ello.
Establecimiento “La Orientala”
Las razones del porqué
Ing. Agr. Juan Andrés Moreira da Costa
Plan Agropecuario.
Muchas de las decisiones que ejecu-
ta vale la pena repasar.
El establecimiento “La Orientala”
Explotación familiar que Berrutti y
su señora se encargan de manejar sin
personal. Sobre una superficie de 636
há dividida en 3 fracciones separadas
entre sí por varios kilómetros (Cuadro
N°1), tienen organizado un sistema de
cría vacuno. Crían la raza Aberdeen
Angus por encontrar en ella rustici-
dad, facilidad de partos, preferencia
del mercado por los productos.
Fundamentalmente la explotación
se basa en el campo natural, contando
solamente con un 12% de campo me-
jorado con Lotus Rincón y un 2% con
pradera convencional (Cuadro N° 2).
Con ese uso del suelo la dotación
promedio manejada por año es de
0.81 U.G/há, regulada en función de la
producción forrajera estacional.
En el gráfico N° 1 se observa la carga
promedio mensual manejada que se
ajusta con bastante precisión a la cur-
va de crecimiento del pasto estimada.
Principios que simplifican
Las vivencias te hacen adquirir prin-
cipios, y en ganadería los principios
pueden ser herramientas de gran ayu-
da, como forma de adquirir práctica y
sencillez en los procedimientos, sin
Cuadro N°1-
Tenencia de la tierra.
Tenencia
Há
%
Zona
Propias
100
16%
Cerros Blanco
Arrendadas
436
68%
Cerro Pelado
Pastoreo (Forestación)
100
16%
Forestación
Totales
636
100%
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN