49
bilizar el sistema en ese número).
• Producir novillos de 380 kg con 18
meses.
• Obtener anualmente porcentajes
de destete arriba de 85%.
• Mantener un área en rotación de
verdeos y praderas de larga duración
de 120 hás.
• Vender vacas y vaquillonas gordas o
preñadas, nunca para invernar.
Los objetivos a largo plazo son anali-
zar nuevos rubros complementarios a
la ganadería.
“Los objetivos generales son lograr
una actividad que soporte al equipo
humano que trabaja en él con la mejor
calidad de vida posible, que sea eco-
nómicamente rentable y sustentable,
que mejore su eficiencia año a año con
un especial cuidado de los recursos na-
turales a nuestro cargo”.
Sistema productivo
Suelos, base forrajera y uso actual
del suelo
El índice CONEAT promedio en el
área propia es de 102.2.
El establecimiento cuenta con buen
equipo de maquinaria para las labores
de siembra, fertilización, fumigacio-
nes, enfardado y empaquetado, para
Uso del suelo
Proporción (%)
Verdeos
5
Praderas de corta duración
3
Praderas largas
6
Campo natural mejorado con Lotus El Rincón
22
Campo natural
58
Montes
6
Grafico N°1.
Proporción de grupos de suelos CONEAT.
Grafico N°1.
Proporción de grupos de suelos CONEAT.
Gente
para el
Agro
Selección de Recursos Humanos
Búsquedas Dirigidas
Análisis de Remuneraciones
Evaluaciones
Tiburcio Gómez 1330 - Piso 4 (zona WTC) - Tel.: 2626 1111*
-
Agro
10,12
5.02b
5,4
10,3
64%
88 IC
27%
114 IC
4%
193 IC
5%
140 IC