36
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
Otro de los predios participantes del
Proyecto de Relevamiento y Difusión
de Mejoras en la Recría de Hembras
en Vacunos de Carne, enmarcado
dentro del (FTTC), es el de la familia
de Don Enrique Caravia en la zona
de Quebracho en Paysandú, deno-
minado “La 13”. Así llamado en refe-
rencia a la fracción que otrora fuera
de Colonización.
Establecimiento “La 13”
Un rodeo de cría manejado con la precisión de una chacra
Ing. Agr. Juan Andrés Moreira.
Plan Agropecuario.
Cuando se llega a Quebracho, casi
toda la infraestructura que se aprecia
está al servicio de la agricultura. Pa-
rece poco probable que en esa zona
quede algo de ganadería y mucho
menos cría. Ocurre que en parte de
la misma aflora la formación geológica
llamada Cretácico, formando suelos
arenosos marginales para agricultura
con paisajes de mesetas y escarpa-
dos, llamando la atención por los típi-
cos palmares que sobresalen.
Virginia Caravia es Ingeniera Agró-
noma dedicada al asesoramiento téc-
nico de cultivos agrícolas del litoral.
También es la responsable de la activi-
dad ganadera que realiza en el predio
propio.
El manejo de cultivos agrícolas, exi-
ge un protocolo de acción preciso, de-
terminando que haya que ser estrictos
en el tiempo y forma para la ejecución
del mismo. Ese mismo criterio lo apli-
ca para la ganadería.
Si bien Virginia por su ocupación so-
lamente puede dedicarle a lo sumo un
día a la semana a la explotación, tie-
ne la capacidad física y gerencial para
protocolizar como si fuera una chacra,
uno de los sistemas de cría más efi-
cientes conocidos y que llama la aten-
ción por los resultados logrados.
Con la hospitalidad que caracteriza
a la familia y el compromiso para co-
laborar en el monitoreo del proyecto,
nos brindaron toda la información ne-
cesaria para conocer desde el propio
establecimiento cuales son las razo-
nes que hacen a las decisiones toma-
das.
Características del predio
“La 13”, tiene una superficie de 477
há con índice Coneat promedio de 83,
en la que se realiza fundamentalmen-
te la actividad ganadera de cría vacuna
con la raza Hereford sobre 400 há. Las
restantes 77 son las únicas que admi-
ten agricultura y están arrendadas.
La explotación ganadera desarrolla-
da es la típica de cría con venta de
terneros al destete y vacas de descar-
Foto: Plan Agropecuario