REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
mayor faena de vacas, como lo mencio-
namos más arriba, además de que un alto
porcentaje de las exportaciones de carne
bovina durante 2019 fue para China (66,3%),
teniendo en cuenta que es un mercado que
lleva una variedad importante de cortes y
esto incluye la vaca.
Por otro lado tenemos el comportamiento
del mercado interno, que es la otra “venta-
na” para la venta de la carne bovina y es
donde se comercializa el restante 30% de lo
producido. La variación de precios entre el
valor mínimo registrado (enero) y el máxi-
mo (noviembre) para las carnicerías duran-
te 2019, fue del 26% para el novillo y 28%
para la vaca.
La exportación en pie
Esta herramienta que tiene el sector de
la ganadería vacuna desde hace varios
años también ha mostrado sus particula-
ridades al cabo de 2019 (cuadro 3).
El cuadro nos muestra que hay una pre-
valencia de teneros machos para engorde
y con Turquía como país de destino. Tam-
bién con este país como importador y con
alguna intermitencia partieron algunas
terneras y novillos para engorde a lo largo
de estos años analizados. En menor pro-
porción se exportaron animales para re-
producción y básicamente se destinan
a países de la región (Brasil, Paraguay y
Bolivia) y donde aparecen otras catego-
rías (vaquillonas, toros, vacas).
Pero lo más importante es la variabi-
lidad que ha tenido en estos años, con
récords históricos para 2017 y 2018 y
con un 2019 que tuvo un descenso muy
pronunciado (se exportó solamente 1
tercio de lo que se exportó en 2018).
Los altos precios de las haciendas que
Destino
2017
2018
2019
Ternero engorde Turquía
274.398
367.738
110.524
Ternero engorde Egipto
---
12.418
---
Ternero engorde Irak
---
10.503
---
Ternero engorde China
---
---
6.488
Ternero faena Irak
3.505
4.417
---
Ternero reproducción Brasil
38
---
---
Ternero reproducción Turquía
917
---
---
Ternero reproducción China
---
9.265
---
Ternero reproducción Paraguay
---
164
---
TOTAL TERNEROS
278.858
404.505
117.012
Ternera engorde Turquía
---
3.651
---
Novillo engorde Turquía
39.106
---
19.796
Novillo faena Turquía
---
3.943
---
Vaquillona reproducción Turquía
7.375
---
---
Vaquillona reproducción Paraguay
111
---
136
Vaquillona reproducción Bolivia
82
---
132
Vaquillona reproducción Brasil
64
---
8
Vaquillona reproducción China
6.704
8.189
---
Vaca reproducción Brasil
33
5
---
Toro reproducción Brasil
2
3
4
Toro reproducción Paraguay
---
---
2
Toro reproducción Bolivia
---
---
2
TOTAL MES
332.335
420.296
137.092
Cuadro 3.
Animales exportados en pie por categoría, por destino en el país importador para los
años 2017, 2018 y 2019.
vimos más arriba que se registraron en
nuestro país constituyeron una pérdida
de competitividad con los países veci-
nos, teniendo en cuenta que se podían
conseguir terneros en Brasil a US$ 1,70
y algo menos quizá en Argentina. Solo
aspectos inherentes al propio negocio
(plazos, financiamiento, compromisos
asumidos, mantener el mercado, en-
tre otros) pueden justificar que se si-
gan exportando animales en pie desde
nuestro país.
El stock de bovinos
Desde 2011 hasta 2016 el stock de bovi-
nos en el país venía en aumento y luego
de llegar a un máximo de algo más de 12
millones de cabezas en ese año, se dieron
sucesivos descensos en el período inme-
diatamente posterior a ese año. O sea
que 2019 fue el tercer año consecutivo de
descenso, llevando el stock a algo más de
11 millones 100 mil cabezas.
Algo que es notorio que viene sucedien-
do en el stock bovino nacional, es que se
Foto: Plan Agropecuario
Fuente: elaborado en base a datos de MGAP
29