28
En el marco de proyecto de releva-
miento y difusión de mejoras en la
recría de hembras propuesto por
el IPA, fueron entrevistados Raquel
Araujo y Basilo Gasjdoz, producto-
res colaboradores del mismo.
Raquel (62 años) y Basilio (62 años)
matrimonio radicado en las sierras
del Alférez, cercano a la ciudad de
Lascano, son productores criado-
res desde hace 12 años; anterior-
mente producían leche. Trabajan
sobre una superficie propia de 351
hás y 117 hás arrendadas, las cua-
les están divididas en 4 fracciones
distanciadas entre sí.
Establecimiento “Sierras del Alferez”
Poniendole pasión al trabajo agropecuario y a la vida de campo
Ing. Agr. María Fernanda Bové Itzaina
Ing. Agr. Nicolás Scarpitta
Instituto Plan Agropecuario
¿Cómo fueron los comienzos en la
actividad agropecuaria?
Raquel (R): “Los dos venimos de
familias de campo; mis padres eran
criadores de ovejas, el principal in-
greso era la lana; con esa producción
iban comprando fracciones chicas de
campo, 40, 60 há y así fueron crecien-
do. A los tres hermanos nos dieron la
oportunidad de estudiar y todos estu-
diamos, mi hermana y yo hicimos ma-
gisterio. Luego que me recibí trabajé
en una escuela rural”.
Basilio (B): “Soy hijo de padres inmi-
grantes, mis abuelos maternos eran
españoles y mi padre vino de Yugoes-
lavia. Me crié en el campo, mi padre
tenía quinta y un día a la semana hacía
reparto de verdura en el pueblo; luego
fue incorporando frutales, también ha-
bía una viña para producción de vino.
Siempre tuvimos tambo pero muy ru-
dimentario, de a poco se fue mejoran-
do y empezamos a hacer queso, con
el tiempo llegamos a hacer buenos
quesos. En ese momento dejamos
la parte de la quinta y nos dedicamos
exclusivamente al tambo y la quese-
ría. En ese tiempo yo dejé el liceo para
trabajar con mis padres”.
El comienzo juntos.
R: “Luego que nos casamos empe-
zamos a trabajar juntos en la fracción
donde se crió Basilio. Al fallecer mi pa-
dre decidimos trabajar también la par-
te que me tocó a mí. Al poco tiempo
salió a la venta la fracción de campo
en la cual vivimos, tuvimos la oportu-
nidad de comprarla y nos radicamos
acá. Yo renuncié a la escuela para de-
dicarme por entero al campo”.
El paso por los diferentes rubros.
R: “Al principio pusimos un tambo
con quesería. Se ordeñaba en la frac-
ción donde está la vivienda pero se
continuaba teniendo la quesería en
la fracción donde se crió Basilio, a 12
km, lo cual hacia muy difícil la labor”.
B: “Así estuvimos tres años hasta
que decidimos dejar la quesería y co-
menzar a remitir a Conaprole”.
R: “Remitimos desde el 88 al 94
pero en el 95 tuvimos la necesidad de
mayores ingresos para pagar el tra-
Foto: Plan Agropecuario
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN