26
disfruta de casi las mismas comodi-
dades que en la ciudad con la posibi-
lidad de que los hijos estudien en la
propia zona”.
El entendimiento familiar
En opinión de Javier, “lo más im-
portante en estos emprendimientos
es el buen relacionamiento entre las
partes (6 hermanos) y más provinien-
do de personas con profesiones y ac-
tividades tan diversas pero que persi-
guen un mismo objetivo. Otras veces
se cuenta con todos los recursos
pero no se tiene el entendimiento”.
“Cuando se organizan estas em-
presas lógicamente aparecen los te-
mores, pero lo importante es cómo
le encontramos la solución, desper-
tando una gran curiosidad cuando
alguien trata el tema en forma tan
frontal”.
¿Quién ejecuta los trabajos?
Tienen definido que la tarea de
campo deberá ser organizada y eje-
cutada por los que están en el cam-
po. “Ellos serán los responsables por
los resultados logrados y por los que
no se logren. La peor exigencia será
el propio compromiso de responder.
Los que trabajen tendrán una remu-
neración por ello”.
El rol de los socios
Según Bernardo, “no se pretende
que los socios participen directa-
mente en las actividades de campo,
si bien todos y todas tienen las mis-
mas oportunidades. Un gran papel
cumplirán como supervisores del
emprendimiento y con una visión fría
y “de afuera”. Todos tienen el mismo
derecho pero también las mismas
obligaciones. A pesar de que todos
tienen especialidades y profesiones
distintas el estar juntos ofrece ga-
rantías para tomar cualquier riesgo”.
La nueva etapa productiva
Los momentos de cambios son
propicios para realizar ajustes en los
sistemas y explorar otros caminos.
El período siguiente es visto como
una oportunidad para formar una
empresa diferente con un objetivo
también diferente.
Según los nuevos socios “en esta
etapa transcurrida se priorizó en el
desarrollo familiar teniendo ello una
alta demanda financiera postergan-
do de alguna manera el desarrollo
productivo”. En el futuro proyectan
atender mejor la producción desde
la eficiencia con más tiempo para
fortalecer la empresa.
Las dos generaciones opinan que
la explotación ideal para el basalto
debería ser mixta criadora tanto en
vacunos como en lanares apuntando
a mejorar los resultados de produc-
ción obtenidos hasta el momento.
En este aspecto un objetivo a per-
seguir es: “mejorando los índices
reproductivos en vacunos y lanares
además de estabilizarlos en el tiem-
Foto: Plan Agropecuario
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN