16
DE CASA
El Instituto Plan agropecuario, defi-
nió como parte de su misión en su
nuevo plan estratégico, trabajar en
la capacitación de productores ru-
rales, trabajadores rurales, técni-
cos y los jóvenes.
Es así que reafirma el desarrollo
permanente de trabajos de capa-
citación, cursos, jornadas y charlas
donde participan especialmente
jóvenes ( Escuelas Agrarias y Bachi-
lleratos tecnológicos, así como en
liceos y escuelas rurales)
Programa conociendo la investigación agropecuaria
desde adentro
Ing. Agr. Mario Pauletti
Plan Agropecuario
Hasta hace 2 años hubo en nuestra
Institucion un programa de trabajo y
estudio en Nueva Zelandia, que por
diferentes razones se tuvo que dis-
continuar.
A partir de esa fecha, convocamos a
los jóvenes de las organizaciones ju-
veniles de CAF, de Federación Rural,
Movimiento de la Juventud Agraria,
Asociación Rural del Uruguay y Co-
misión Nacional de Fomento Rural, a
efectos de programar actividades que
pudieran ser de utilidad en la capaci-
tación.
De estas organizaciones al final se
“prendieron de la idea” los jóvenes de
Federación Rural, CAF y el Movimien-
to de la Juventud Rural.
Después de varias reuniones con
ellos e intercambios con los técnicos
de INIA, se llegó a definir un programa
de pasantías en las estaciones experi-
mentales del INIA en todo el país.
Es así que en el 2013/14 se empieza
con la experiencia habiendo participa-
do jóvenes de las tres organizaciones
con muy buena evaluación.
Consideramos que es un buen mé-
todo de acercar los jóvenes a los orga-
nismos de investigación, conociendo
desde adentro cuales son y como fun-
cionan las diferentes líneas de experi-
mentación e investigación.
El objetivo es que se desmitifique
la investigación agrícola y que vean
directamente como se realizan y para
qué sirven; como dice el título cono-
cer la investigación desde adentro.
Como corolario del trato directo con
el personal técnico se crea una mayor
confianza con la investigación, lo cual
les será de suma utilidad con su ac-
tividad en el futuro trabajando en el
campo.
De la evaluación de estas primeras
experiencias surge claro que los jóve-
nes valoran muy positivamente:
• La comunicación en el campo
• El trato humano
• El trabajo en grupo
• La integración con la gente que tra-
baja en la estación.
Foto: Plan Agropecuario