Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 63

61
Ranking
Testigo
La Estanzuela
Salto
General
WINTER STAR
31
27
19
INIA TITÁN
40
40
33
JACK
30
67
51
WINTER STAR II
32
73
55
ESTANZUELA 284
124
57
109
Cuadro 5.
Rendimiento anual (kg MS ha-1) promedio para Salto de los diez primeros cultivares
y los testigos evaluados en el período 2010-2016 y su ranking para Salto y La Estanzuela, res-
pectivamente
Cuadro 6.
Ranking de los testigos para La Estanzuela, Salto y general (corresponde al promedio
para ambas localidades)
Ranking
Cultivar
kg MS ha-1
Salto
La Estanzuela
SK 0110
6981
1
77
CALEUFÚ-INTA (PALO VERDE 241)
6953
2
58
FS 1010
6933
3
126
EST 1421
6843
4
28
LIKOLOSS
6787
5
53
LAZO
6760
6
113
PASTIZAL
6697
7
95
INIA CÉTUS
6641
8
68
DUCADO
6535
9
14
PERFECT FIT (EST 1732)
6534
10
54
WINTER STAR (T)
5983
27
31
INIA TITÁN (T)
5680
40
40
ESTANZUELA 284 (T)
5349
57
124
WINTER STAR II (T)
5071
73
32
JACK (T)
5130
67
30
PROMEDIO PERÍODO
5272
“T” identifica los cultivares testigos de evaluación
Cuadro 4.
Rendimiento anual (kg MS ha-1) promedio para La Estanzuela de los diez primeros
cultivares y los testigos evaluados en el período 2010-2016 y su ranking para La Estanzuela y
Salto, respectivamente
kg MS ha
-1
) y se ve reflejado en el ran-
king (cuadros 4 y 6), y b) en Salto es
más variable, dado por una diferencia
mayor entre sus rendimientos (5938 a
5071 kg MS ha
-1
) y es mostrado en el
ranking (cuadro 5 y 6).
En base al comportamiento de los
testigos de evaluación en cada loca-
lidad, evaluado a través del ranking,
estos pueden agruparse en aquellos
que “menos se adaptan” y en los que
“más se adaptan”. Estanzuela 284,
Winter Star II y Jack se incluirían en
los que se adaptan menos, debido a
la gran variación en su rendimiento
(cuadro 4 y 5) y al ranking (cuadro 6)
entre La Estanzuela y Salto. Sin em-
bargo, Estanzuela 284 en el ranking
general se ubica en el último tercio,
mientras que Winter Star II y Jack se
encuentran entre los cinco primeros
del tercio medio (cuadro 6). Una po-
sible explicación podría estar dada por
el potencial de rendimiento de cada
cultivar, dado que Estanzuela 284 fue
liberado al mercado en 1945, mientras
que Winter Star II y Jack fueron libe-
rados en 2008 y 2010 respectivamen-
te, lo que evidenciaría que el mejora-
miento genético ha permitido superar
los rendimientos.
Los testigos Winter Star e INIA Titán
presentan un comportamiento más
estable dada su ubicación en el ran-
king entre las localidades, ubicados en
el tercio superior de la tabla, por esta
razón se incluyen en el grupo que más
se adaptan.
Consideraciones finales
La ENC es una fuente de informa-
ción objetiva y accesible. A partir de
ella, productores y técnicos disponen
de una caracterización agronómica de
los cultivares para seleccionar el que
más se adapte a su sistema produc-
tivo.
Este estudio confirma la interacción
genotipo por ambiente en la especie
raigrás. Por ello, conocer el compor-
tamiento agronómico en ambientes
contrastantes puede ser de interés
para productores, asesores y empre-
sas, dado que, en función de dicha in-
formación, es posible tomar mejores
decisiones.
Ranking
Cultivar
kg MS ha-1
La Estanzuela
Salto
LMT 15
13979
1
96
LM 110
12688
2
112
IGP 3
12472
3
24
CAVERSHAM (ESTERO 5820)
12437
4
20
WP2B131
12276
5
76
IGP 2
12272
6
43
FS 1015
12132
7
137
FGLW8/10
12055
8
35
WP 2B 151
12040
9
122
LE 19-55 (INIA BAKARAT)
12038
10
45
JACK (T)
11523
30
67
WINTER STAR (T)
11513
31
27
WINTER STAR II (T)
11513
32
73
INIA TITÁN (T)
11340
40
40
ESTANZUELA 284 (T)
9278
124
57
PROMEDIO PERÍODO
10610
“T” identifica los cultivares testigos de evaluación
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...76
Powered by FlippingBook