Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 70

68
de los precios internacionales de la
oleaginosa, se revierte la expansión
del cultivo generando una disminu-
ción en las áreas sembradas con cul-
tivos de verano (Gráfico 7).
Cultivos como el maíz y el sorgo
con destino a grano seco, registra-
ron áreas de siembra variables en el
período.
El maíz entre el año 2000 y 2006
rondó las 50 mil hectáreas sembra-
das, duplicando su área a partir de
la zafra 2007 cuando comenzó a
registrar valores cercanos a las 100
mil hectáreas e incluso en algunas
zafras como la 2013 alcanzó las 130
mil hectáreas.
Por su parte el sorgo en el perío-
do considerado tuvo fluctuaciones
mayores que el maíz, con valores
de superficie sembrada entre 15 mil
hectáreas en 2002/03 hasta casi las
90 mil hectáreas en 2011/12.
La soja se convirtió en el principal
cultivo con destino a grano seco
en pocos años, pasando de 12 mil
hectáreas sembradas en la zafra
2000/2001 a más de 1,3 millones de
hectáreas en 2014/15, lo que indica
un incremento de 108 veces la su-
perficie ocupada.
En las zafras 2013/14 y 2014/15 los
rendimientos promedio de la oleagi-
nosa fueron de 2.300 kg/ha, bajando
a 1.900 kg/ha en la última zafra por
las adversas condiciones climáticas
del verano y otoño pasados (Gráfico
8).
A pesar de la disminución en la pro-
ducción de la zafra 2015/16, la soja
continúa siendo uno de los tres prin-
cipales productos de exportación del
país.
En 2015 se exportó grano de soja
por un total de 1.118 millones de dó-
lares, habiendo alcanzado el máximo
en el año 2013 cuando se registraron
1.868 millones de dólares por la ex-
portación de la oleaginosa.
En el período marzo – noviembre
de 2016, el valor de las exportacio-
nes de soja alcanzó los 858 millones
de dólares, frente a los 1.113 millo-
nes de dólares observados en igual
período del año anterior.
Gráfico 7.
Evolución anual de la superficie sembrada y producción de cultivos de verano para
grano seco. Zafras 2014 a 2016.
Fuente: Elaborado en base a Encuestas Agrícolas 2014 – 2016, MGAP – DIEA.
Gráfico 8.
Evolución de la superficie, producción y rendimiento de soja.
Zafras 2013/14 a 2015/16.
Fuente: Elaborado en base a Encuestas Agrícolas 2014 – 2016, MGAP – DIEA.
1.528
1.499
1.289
4.030
3.916
2.933
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
2013/14
2014/15
2015/16
Superficie Producción
Linear (Superficie)
1.321
1.334
1.140
3.163
3.109
2.208
2.393
2.331
1.937
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
2013/14
2014/15
2015/16
Superficie (miles de ha)
Producción (Miles de ton)
Rendimiento (Kg/ha)
DIEA
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook