58
RECURSOS NATURALES
El Instituto Nacional de Semillas
(INASE) es el responsable de la
Evaluación Nacional de Cultivares
(ENC). La evaluación agronómica de
cultivares de las especies de mayor
importancia económica en el país
-como el raigrás anual- es un requi-
sito previo para su inscripción en
el Registro Nacional de Cultivares
(RNC) y para poder comercializarse.
La ENCpone a disposición de usua-
rios de semillas información obje-
tiva y confiable sobre el comporta-
miento productivo y sanitario de los
cultivares en Uruguay.
Resultados de la evaluación de
Lolium multiflorum
Lam. (raigrás anual) en La Estanzuela y Salto.
Período 2010-2016
Ing. Agr. (M. Sc.) Sebastián Moure
Evaluación y Registro de Cultivares
INASE
Introducción
El Instituto Nacional de Investiga-
ción Agropecuaria (INIA) y la Facultad
de Agronomía (FAGRO) son quienes
conducen los ensayos de la ENC de
raigrás.
La información generada es un in-
sumo valioso para técnicos y produc-
tores al momento de seleccionar los
cultivares a sembrar.
Los ensayos de evaluación se llevan
a cabo de acuerdo a los protocolos
elaborados por los Grupos Técnicos
de Trabajo en Evaluación integrados
por técnicos representantes de los
distintos sectores dedicados a cada
especie.
La evaluación de especies forrajeras
se ha realizado básicamente en INIA
La Estanzuela, estación experimental
que presenta condiciones de produc-
ción que distan mucho de ser repre-
sentativas de las que se registran
en otras partes del país. Suponiendo
que existe una interacción genotipo-
ambiente, una superficie limitada y
un mercado de semillas reducido será
necesario que los cultivares de impor-
tancia económica se adapten a todo
el Uruguay. Por ello, en el año 2006 se
instaló la Red Piloto de Evaluación de
Cultivares de Especies Forrajeras que
se enmarcó en el Proyecto denomina-
do “Revisión de la Red de Ensayos de
Evaluación de Cultivares de Especies
Forrajeras”. Su objetivo general fue
mejorar en cantidad, calidad y utilidad
la información generada en la ENC.
Los resultados del proyecto “Re-
visión de la Red de Ensayos de Eva-
luación de Cultivares de Especies
Forrajeras” (proyecto financiado por
INIA–FPTA 222) llevado adelante por
INASE, INIA y FAGRO durante el pe-
ríodo 2006 y 2008, determinaron que
para las especies de
Lolium multiflo-
rum
Lam. (raigrás anual),
Schedono-
rus arundinaceus
(Schreb.) Dumort.
(festuca) y
Trifolium pratense
L. (trébol
rojo) es necesaria una segunda loca-
lidad de evaluación. Basados en la
información disponible y los requeri-
mientos para llevar adelante los ensa-
yos se incluyó la localidad de Salto, a
través del apoyo de la Estación Experi-
mental San Antonio de FAGRO.
Actualmente, la ENC de raigrás anual
consta de dos ensayos por año, sem-
brados en La Estanzuela y Salto. Su
caracterización agronómica -necesaria
para su inscripción en el RNC y para
ser comercializado-, requiere de dos
años de ensayos en evaluación.
Los datos utilizados corresponden a
los “Resultados experimentales de la
ENC de especies forrajeras”. Los re-
sultados completos de los ensayos de
la ENC se encuentran disponibles en
y
El objetivo de este trabajo fue ana-
lizar los resultados de la evaluación
de raigrás anual desde el año 2010,
momento en que se realizó la prime-
ra siembra en Salto, hasta el 2016,
inclusive.
Análisis de resultados y discusión
El número de cultivares evaluados
entre el año 2010 y 2016 fue 146, in-
cluyendo los testigos: Estanzuela 284,
INIA Titán, Jack, Winter Star y Winter
Star II (que sustituyó a Winter Star en
2015). Los cultivares que cumplieron
con la evaluación de 2 años fueron 69
(49 %), sin considerar a los testigos,
y pueden ser inscriptos en el RNC. El
55 % (81) de los cultivares evaluados
son diploides (2n) y el 45 % (65) son
tetraploides (4n).
Los cultivares que finalmente se