Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 36

34
visitados fueron criadores con dife-
rentes razas y cruzas, todas prolíficas,
destacándose el tamaño (ovejas de
60- 70 Kg) y corderos al destete de 30
a 35 kg.
La clave de los altos pesos de deste-
te está dado por la abundante comida
y la adecuación de la dotación para
mantener los animales durante todo
el año en muy buenos estados corpo-
rales (en nuestra escala 5 o 6).
Comentarios finales
Desde el momento que uno “toca”
tierra Neozelandesa, se destaca la
limpieza, el orden y la organización.
Inmediatamente comenzamos a te-
ner referencias de que el país tiene
una base productiva ganadera y fun-
damentalmente lechera, en el túnel
de desembarque del aeropuerto pu-
dimos observar imágenes y oír so-
nidos de animales (vacas y ovejas) y
pájaros, donde la producción agrope-
cuaria y el turismo van de la mano.
Como toda gira fuera del país uno
siempre trae ideas interesantes y
“revolucionarias”, pero debemos ex-
plorar cómo podemos adaptar lo ob-
servado a nuestras condiciones, te-
niendo presente la historia, la cultura,
la gran variabilidad de los recursos
naturales, las variaciones climáticas,
la red inter-institucional y las políticas
públicas, que hacen a Uruguay un
país diferente, en este caso a Nue-
va Zelanda. Si no tenemos en cuen-
ta todos estos factores, seguiremos
cometiendo los mismos errores que
han cometido muchos, de querer co-
piar sistemas.
Creemos que la gran diversidad de
sistemas productivos agropecuarios
GANADERÍA
que posee Uruguay, es una gran forta-
leza que no deberíamos de combatir.
Este mosaico de productores permite
amortiguar las variaciones climáticas
y económicas-financieras de nuestro
país. Esta particularidad que se desta-
ca en nuestro país, complejiza muchas
veces las líneas de investigación y ex-
tensión, porque cada predio es dife-
rente y tiene necesidades particulares,
pero estamos convencidos que si se
desea un desarrollo sustentable con
las familias en el campo, deberíamos
trabajar a medida para cada sistema y
no con una receta igual para todos.
Foto: Plan Agropecuario
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...76
Powered by FlippingBook