36
GANADERÍA
El pasto disponible, el crecimiento
estacional del pasto, la carga instan-
tánea y la condición de los animales
son datos muy relevantes para la
toma de decisiones y cada uno de
éstos adquiere mayor o menor im-
portancia según la época del año y
etapa fisiológica que se encuentren
los animales. Por tal motivo, se da-
rán pautas sobre qué aspectos de-
berían mirarse a nivel del pasto y de
los animales en cada estación, para
lograr un equilibrio entre la producti-
vidad por hectárea y una adecuada
gestión del recurso. Ver tabla 1.
Veamos a continuación, con ejem-
plos sencillos, a escala de potrero,
escenario donde se dan las decisio-
nes tácticas de manejo. La utilidad
del MEGanE como herramienta se
basa en que contribuye a la toma
de decisiones de forma adelanta-
da. (Ver Revista Plan Agropecuario
Nº156 Diciembre-2015). El MEGanE
integra esas relaciones entre pasto
disponible, crecimiento de pasto y
desempeño de las vacas y median-
te información inicial como: carga,
pasto inicial y peso de los animales
es posible simular el desempeño de
animales y pasto y lo que “probable-
mente ocurra”.
Tengo una carga de 1,2 UG/ha
en un potrero con vacas de cría en
otoño ¿Es mucha? ¿Hay que bajar
carga?
Estamos en otoño y la carga ópti-
ma que lleva un determinado potre-
Altura del pasto
El peso corresponde al peso promedio del lote
Altura del pasto
Peso vacuno
JULIO, AGOSTO Y SETIEMBRE
Peso vacuno
5 cm
455 kg
450kg
445kg
440kg
435kg
430kg
4 cm
3 cm
0
20
40
60
80
2 cm
1 cm
0 cm
Otoño
PASTO DISPONIBLE, CRECIMIENTO
DE PASTO Y CONDICIÓN CORPORAL
Los 3 datos juntos nos darán una idea
de: Si tiene que ganar, mantener o
puede perder peso para llegar en con-
dición óptima al parto y si el pasto da
para eso.
Herramienta: MEGanE:
Simulador
de desempeño animal y crecimiento
de pasto para ganadería en campo
natural.
*a continuación un ejemplo.
Invierno
CARGA Y PASTO DISPONIBLE.
El crecimiento de pasto aquí es insig-
nificante. Por lo que si no hay pasto
disponible y había que ganar o mante-
ner, va a ser necesario bajar la carga.
O ingresar alimentos para mejorar la
cantidad de energía consumida por las
vacas.
Primavera
CONDICIÓN CORPORAL AL PARTO.
Nos da pautas de cómo manejarnos
hacia el entore.
Herramientas:
Clasificación por Con-
dición Corporal y tratamiento diferen-
cial, redistribución de la energía.
Verano
MONITOREO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA
Iniciado el entore, aún hay tiempo
para corregir demoras en el reinicio
del ciclo generadas por señales de
falta de energía y efecto del ternero
mamando.
Tabla 1
ro depende del pasto que tengo, del
pasto que va a crecer y si los ani-
males deben ganar peso, mantener
o pueden perder.
Como se observa en la figura Nº1,
una carga de 1.2 UG/hectárea al ini-
cio del invierno puede ser “excesi-
va” si los animales necesitan ganar
peso y el punto de partida es poco
pasto disponible (3 cm de pasto).
En este caso el punto de partida es
poco pasto y con esa carga, el pasto
no se recupera demasiado y los ani-
males pierden condición.
Diferente situación muestra la figu-
ra Nº 2 donde, la carga puede ser
Figura Nº 1