27
C N
E T
I
O SULT AR FAS
L
O E
P AN AGR P CUARIO
C
E T
I
O SULT AR F S
L
O E
P AN AGR P CUARIO
se permitió a niños de escuelas rura-
les del interior del departamento que
no conocían la ciudad, que visitaran la
misma.
Algunas acciones para recaudar
Se llevaron a cabo: chocobingo, tarde
de mascotas (con las inscripciones se
realizaban sorteos y se premiaban a
los mejores vestidos de perros), even-
tos los 25 de agosto (cantina en Local
Chiflero), entre otras.
Desde los comienzos de la AFA, se
realiza en el marco de la Expo Chiflero,
la subasta del vellón del carnero gran
campeón Corriedale, el cual es donado
por Cabaña La Anita de Joaquín Mar-
tinicorena. El vellón se remata varias
veces dado que los compradores lo
compran y lo donan nuevamente para
que se siga subastando, pudiendo
lograr de esa forma una buena recau-
dación. Cabe señalar que durante dos
años consecutivos se sumó la cabaña
“La lucha del perdido” de Cortondo,
donando el vellón ideal de su carnero
gran campeón.
Modo de acción
Las donaciones hechas a las escue-
las se realizan de acuerdo a una previa
solicitud de las mismas, las cuales ex-
presan la necesidad de determinados
materiales. Los pedidos pasan por la
inspección de escuelas y tienen que
ser aprobados y registrados por la mis-
ma para así llegar a la AFA.
Lo que generalmente piden las escue-
las son bibliotecas, juegos didácticos,
cocinas, heladeras, lavarropas (escuela
de tiempo completo de Paso Farías),
televisores, computadoras, impresoras,
equipos de informática completos, pro-
cesadoras, bancos, ambientación total
para salones de jardinera, etc.
Al día de hoy
En el presente la agrupación está
compuesta por 5 integrantes más las
colaboradoras. Es de destacar que 5
mujeres realicen tantas actividades sin
fines de lucro y hayan llegado a todos
los rincones del departamento con sus
acciones. Actualmente ésta agrupa-
ción está compuesta por Sandra Fer-
nández (Presidente), Fany Soria (Vice
presidente), Rosa Lencina (Secretaria),
Ximena Pedrón y Zuly Montero.
Algunas de las actividades importan-
tes a las cuales este grupo fue invita-
do y homenajeado fueron el congreso
de la Federación Rural en Aiguá el año
2012, y el congreso de los 100 años
de la misma el año 2015 en Artigas.
En éste último fueron homenajeadas
por el mismo Presidente de la Repú-
blica, donde también se hizo entrega
de algunos premios a los ganadores
de un concurso escolar de dibujos. El
tema tratado en el concurso de dibu-
jos fue: “Rescatando nuestras tradi-
ciones”.
La AFA también realiza charlas infor-
mativas a la población sobre diversas
temáticas de interés público; estas
son realizadas en diversos puntos de
la ciudad de Artigas.
Satisfacción por la tarea
Las integrantes del grupo manifies-
tan que el pago por estas acciones,
es la satisfacción y el orgullo de po-
der hacer llegar a todos los rincones
del departamento donde existe una
escuela o policlínica, recursos que
atiendan a los pedidos de las mismas,
y que sin dudas cubren carencias im-
portantes. El objetivo de atender las
necesidades de centros públicos se
cumple al acercar a los mismos lo
que requieren, y de esa manera AFA
aporta su grano de arena a los que
necesitan en la ruralidad de Artigas.