REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
Ayer estuvimos
Ayer estuvimos en la Sociedad Fomento Rural de Pirarajá (SFRP)
Dra. Betina Cóppola Hernández
Plan Agropecuario
En el mes de julio visitamos la
SFRP ubicada en el departamen-
to de Lavalleja y nos reunimos
con parte de su directiva, algu-
nos socios e integrante de al-
gunos grupos vinculados a esta
gremial. Entre ellos conversamos
con Máximo Méndez (Presiden-
te), Julio Pintos (Vicepresiden-
te), Roció Piñeiro (Secretaria),
Graciela Correa (Prosecretaria),
Amanda Melgar, Julia Villar y Ka-
ren Rodríguez, integrantes del
grupo de mujeres “Guyunusa” y
el joven Aramís Pintos integran-
te del grupo de jóvenes “El Re-
junte”. Ellos nos contaron sobre
su experiencia convirtiendo una
gremial casi extinguida, en un
centro social para los habitan-
tes de la zona y como referencia
de emprendimientos culturales y
productivos grupales.
¿Cuál es el origen de la SFRP?
Roció. El origen de la Fomento fue en el
1947, fundada por productores rurales. En
este local se hacían remates- feria, lue-
go eso se dejó de hacer y estuvo mucho
tiempo abandonada.
¿Cuándo se vincularon con la SFRP y con
qué objetivo?
Roció. A partir de un curso en Pirarajá
en el 2012 sobre cría vacuna a cargo de
INEFOP y CARUGA ʺCapacitación rural
ganaderaʺ, donde uno de los técnicos era
Raúl Oyenard. En ese curso participamos
varios de los presentes y él nos comentó
sobre un proyecto del Ministerio de Ga-
nadería llamado Fortalecimiento Institu-
cional y nos propuso armar un grupo de
productores o ver las posibilidades de re-
flotar la Fomento. Lo pensamos y a partir
de ese momento comenzamos a trabajar
con el equipo de Desarrollo Rural de Lava-
lleja y con la gente de la anterior directiva
para presentar un proyecto. El objetivo de
reflotar la Fomento estaba determinado
por la falta, hasta esa fecha en la zona,
de una institución que representara a los
pobladores rurales, que diera posibili-
dades de acceder a capacitaciones que
sirviera de referencia para el medio rural,
nos entusiasmó tener esa posibilidad y la
aprovechamos.
¿Cómo fueron los pasos siguientes lue-
go de reflotar la SFRP?
Roció y Graciela.
Empezamos a hacer
reuniones en el gimnasio, allí participa-
mos entre algunos que hicimos el curso
y gente que no era del grupo, se llamó
a algunas personas que quedaban de la
anterior directiva y socios y ahí se con-
formó una nueva c omisión, se realizó la
votación en el Club Nacional y se hizo el
traspaso a la nueva comisión. A partir de
Foto: SFRP
18