Revista del Plan Agropecuario N° 163 - page 56

54
GANADERÍA
En este artículo describiremos ope-
raciones básicas de mantenimien-
to del tractor que recomendamos
realizar previo a su uso, contribu-
yendo a lograr su correcto funcio-
namiento. Así se favorecerá su vida
útil, se evitarán pérdidas económi-
cas y de tiempo operativo por rotu-
ras y se mantendrá un nivel de con-
sumo de combustibles adecuado.
Para conocer mejor el tractor siem-
pre es recomendable leer el manual
del operador, pero en cualquier caso
es imprescindible conocer las tareas
básicas de mantenimiento.
Estas prácticas y cuidados que se ve-
rán a continuación son las de rutina, las
que pueden ser llevadas a cabo por el
operario en el “galpón del predio”
pre-
vio a una jornada de trabajo.
Observación previa
Antes de encender el motor y mover
el tractor es recomendable dar una
mirada general alrededor del mismo
observando que no hayan manchas
de fluidos en el piso del galpón, o en
algunas partes del motor, depósitos,
etc. En caso que hubiese alguna man-
cha fresca o alguna perdida visible, se
debe detectar de donde proviene para
solucionar el problema. Las posibilida-
des son varias:
• Desde aceite del motor debido a
pérdidas por algún retén defectuoso,
mala posición del tapón de vaciado,
etc.;
• Gasoil del tanque de combustible de-
bido a alguna manguera suelta, floja o
fisurada, una grieta en el tanque o de
cualquier parte del circuito;
• Llíquido hidráulico que pudiera haber
salido de los acoples rápidos, etc.
Para cualquiera de estos casos, debe-
mos asegurarnos que la pérdida cese,
ya que podría afectar el funcionamiento
del sistema donde se originó la pérdida,
lo que puede resultar a la larga en un
problema de mayor entidad. Debemos
tener en cuenta que en algunos casos,
las pérdidas pueden ser eliminadas por
el operario, por ejemplo apretando el ta-
pón mal puesto o ajustando los tubos
de un circuito, cambiar mangueras fisu-
radas, etc.
En el caso de dificultades mayores,
habiendo identificado la necesidad de
un cambio de retenes, juntas o piezas
para lo que se requiere mayor nivel de
destreza o herramientas adecuadas, se
recomienda que consulte un profesio-
nal debidamente formado en mecánica.
Al recorrer con la vista por alrededor
del tractor debemos observar también
las ruedas, cuidando siempre que ten-
gan la presión de aire correcta para sa-
lir a trabajar; en caso de que las caras
externas de las mismas formen “pan-
zas”, se debe proceder a medir la pre-
sión y si es necesario agregar aire a los
neumáticos.
Luego de hacer la primera observa-
ción general deberemos proceder a
revisar algunos indicadores que tienen
los distintos sistemas del tractor para
corroborar que todo esté en orden y
los fluidos de los distintos sistemas
estén en sus debidos niveles.
El aceite del motor
Debemos sacar la varilla medidora de
aceite (rutina diaria) para asegurarnos
que su nivel sea el correcto. Para me-
dir el aceite, el tractor debe estar en
una superficie horizontal para que el
aceite esté bien nivelado y la varilla no
nos marque equivocadamente un nivel
que no es. La varilla tiene dos marcas
en su extremo posterior, el aceite debe
encontrarse entre estas dos marcas y
cercano al nivel superior. Si es necesa-
Mantenimiento básico de un tractor
Algunos elementos a tener en cuenta previo a la jornada de trabajo
Ing. Agr. Javier Fernández Zanetti
Plan Agropecuario
Foto: Plan Agropecuario
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...76
Powered by FlippingBook