Revista del Plan Agropecuario N° 163 - page 61

59
cesario remitir muestras de órganos y
contenido ruminal u estomacal a un la-
boratorio. Si se encuentran larvas en el
suelo, también sería apropiado mandar
una muestra para su identificación.
¿Existe algún tratamiento para los
animales intoxicados?
Generalmente la enfermedad causa la
muerte en horas o pocos días. No exis-
te un tratamiento específico.
¿Cómo se podría prevenir?
Una de las posibles medidas de mane-
jo para prevenir el problema en aquellos
potreros que son problemáticos, con-
siste en evitar la acumulación de forra-
je al fin del verano y otoño, y disminuir
los restos de pastos secos que son la
fuente de alimentación de la larva; esto
se conseguiría aumentando la carga del
potrero. Esto se realizaría si se ha cons-
tatado la presencia del insecto o se han
registrado problemas. Sabemos que
por diferentes motivos esta medida no
siempre puede ser aplicada en los pre-
dios.
¿Qué hacer ante la sospecha o pre-
sencia de la intoxicación?
Retire lo antes posible los animales
del potrero que se encuentra infestado
y desplácelos
hacia un potrero que no
tenga larvas o donde la infestación sea
menor; estos en general son los que tie-
nen menor disponibilidad de pastura.
Comuníquese lo antes posible con un
Médico Veterinario de confianza para
que acuda a su predio e ¨ investigue¨ lo
que puede estar ocurriendo teniendo en
cuenta ambiente, sistema productivo,
época del año, sanidad, etc. y/o realice
la necropsia y remisión de materiales al
laboratorio.
Tenga presente que:
La mortandad de vacunos, ovinos y sui-
nos se puede deber a diferentes moti-
vos, por ejemplo enfermedades
infeccio-
sas, parásitos, hemoparásitos, plantas
tóxicas, deficiencias metabólicas, etc.,
por lo cual es imprescindible asesorarse
con su Médico Veterinario de confianza,
para llevar adelante el diagnóstico, el tra-
tamiento correcto y el manejo y preven-
ción necesario en cada caso.
Bibliografía consultada:
Revista Veterinaria, (Montevideo) 338
(152-153)7-24:2003. Intoxicación por larvas de
Perreyia flavipes en bovinos y ovinos, caracteri-
zación de la enfermedad y biología del insecto.
F. Dutra.
Archivo Veterinario del este, Boletín N° 14
y 15. DILAVE Treinta y Tres. Intoxicación por
Perreyia flavipes en vaquillonas.
Archivo Veterinario del este, Boletín N° 19.
DILAVE Treinta y Tres. Intoxicación por Perreyia
flavipes en lechones.
Foto 2
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...76
Powered by FlippingBook