Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 49

47
Generaciones de garrapatas y tratamiento generacional
El ciclo parasitario y el no parasitario conforman
una generación de garrapatas. En Uruguay
ocurren, en promedio, 3 generaciones de garra-
pata por año. La primera generación (G1- Figura
3) ocurre de agosto a noviembre, la segunda
(G2) de diciembre a febrero y la tercera (G3) de
marzo a mayo.
¿Qué es la resistencia?
El tratamiento generacional consiste en tratar
cada generación de garrapatas con un produc-
to químico diferente, como forma de cuidar la
eficiencia del producto (Figura 4).
Figura 3
Figura 4
Es la capacidad que adquiere un porcentaje de individuos en una población de
garrapatas, de sobrevivir al tratamiento con un determinado garrapaticida.
El desarrollo de resistencia a uno o más produc-
tos químicos es el principal problema para el
control de la garrapata.
La resistencia ocurre en una población de garra-
patas cuando se usa repetidamente la misma
droga o cuando no se usa la dosis correcta. Por
estas razones es necesario realizar una prueba
de resistencia (perfil de sensibilidad) cuando
existen sospechas de la misma.
Para esto se deben colectar aproximadamente
100 teleoginas de varios animales y mandarlas
al DILAVE de Montevideo (Tel 2220 4000 Inter-
no 152126 o 152129). Con el resultado de la
prueba será posible determinar cuáles son los
productos químicos efectivos para realizar el
tratamiento generacional.
foto
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...76
Powered by FlippingBook