54
BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
Si se quiebra una aguja en un animal
hay que extraerla inmediatamente y
registrar el evento.
La aplicación incorrecta de inyect-
ables para la administración de medi-
camentos, aunque lejana en el tiempo
al momento de faena, puede provocar
secuelas, a veces apenas subcutáneas
y otras veces en profundidad de los
músculos (abscesos), perjuicios que se
detectan en la etapa post-mortem dete-
riorando el producto final.
En aquellos productos que así lo re-
quieran, se deberá
mantener la ca-
dena de frio
en el transporte, alma-
cenamiento y durante todo el trabajo
manteniendo los frascos en una hela-
dera de espumaplast o similar con sa-
chet refrigerantes.
Se deben conservar las vacunas en
heladera entre + 2°C y + 8°C. No con-
gelar.
Con el propósito de evitar residuos
tóxicos que puedan ocasionar un riesgo
para la salud humana,
deberá respetar-
se y controlarse el “período de caren-
cia” o “tiempo de espera”.
Este tiempo de carencia viene estipu-
lado en la etiqueta.
Este período se define como tiempo
que tiene que pasar entre que se dio el
medicamento y se envía el animal a fae-
na o la leche es consumida.
Recordar esto también para los anima-
les que se utilizan en el consumo inter-
no del establecimiento.
En el cuadro N° 1 se detalla el tiem-
po de espera de algunos garrapaticidas
más utilizados
En muchos productos la dosis a ad-
ministrar está de acuerdo con el peso
del animal. En lotes parejos hay que
tratar de
ajustar la dosis al animal
más pesado
para no subdosificar, es
decir, dar menos cantidad de lo indi-
cado.
En lotes desparejos hay que tratar
de armar lotes similares o de lo con-
trario cambiar la dosificación según
el peso del animal. Recordar que en
la mayoría de las jeringas que se uti-
lizan, la escala mínima de diferencia
es de 1 cc.
Se deberá
llevar un registro
de
los medicamentos que se adminis-
tran a las diferentes categorías de
Cuadro 1.
Tiempo de espera en carne y leche de los principales garrapaticidas
Garrapaticida – Principio activo
Tiempo de espera en carne
Tiempo de espera en leche
Ivermectina 1%
3
35 – 45 días
No lactación
Cipermetrina
1
2 días
2 días
1
Amitraz 12.5%
1
14 días
1 día
Fipronil
2
100 días
No lactación
Fluazuron 2.5 %
2
42 días
No lactación
Ivermectina 3.15 %
3
122 días
No lactación
1. Inmersión; 2. Pour on; 3 Inyectable