Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 57

55
animales, anotándose como mínimo
la fecha, nombre del producto, dosis
empleada y categoría y cantidad de
animales a los cuales se les adminis-
tro el medicamento
Recordar que hay obligación legal
de tener al día y en el establecimien-
to las planillas de control sanitario.
Esta planilla la solicitará el veterinario
de libre ejercicio previo a la certificación
de animales para faena, verificará que si
los animales a embarcar fueros tratados
con algún medicamento veterinario, si
se hen respetado los tiempos de espe-
ra, y la firmará.También podrá ser solici-
tada por el MGAP cuando lo considere
necesario.
Planilla de control sanitario
El establecimiento productivo deberá
contar con un espacio suficiente o am-
biente de uso exclusivo para el
almace-
namiento seguro de medicamentos
veterinarios,
separado de los lugares
donde se almacenan los alimentos,
concentrados alimenticios, fertilizantes
y agroquímicos, maquinaria, equipos e
implementos de trabajo, tomando en
cuenta los siguientes aspectos:
• Debe tener ventilación y una adecua-
da iluminación que no ponga en ries-
go al medicamento veterinario.
• El espacio o ambiente destinado al
almacenaje de medicamentos veteri-
narios debe posibilitar limpieza y evi-
tar humedad.
• El acceso debe ser restringido solo al
personal calificado del establecimien-
to, de ser posible, bajo llave y fuera
del alcance de los niños y de los ani-
males.
• Contar con estantes para el almace-
namiento ordenado de los productos
• Se debe llevar un registro de los me-
dicamentos que hay almacenados y
una persona responsable de los me-
dicamentos y de llevar ese registro.
• No se deben utilizar los envases va-
cíos donde estaban los productos
para guardar o trasportar alimentos
ni para los animales y menos para las
personas.
• En muchos casos, la propia etiqueta
especifica cuál es la mejor manera
de eliminar
Recuerde estos 10 puntos al utili-
zar medicamentos veterinarios
• Administrar sólo medicamentos re-
gistrados por el MGAP. Leer atenta-
mente las indicaciones de la etique-
ta antes de administrar
• El instrumental (jeringas y agujas,
dosificadores) deberá estar limpio y
en condiciones adecuadas.
• Administrar las inyecciones subcu-
táneas e intramusculares en la tabla
del cuello. Evitar las masas muscu-
lares de mayor valor comercial.
• No administrar más de 10 cc de pro-
ducto por sitio de inyección.
• No subdosificar. Calcular la dosis de
acuerdo al animal más pesado del
lote.
• Mantener una adecuada cadena de
frío en los productos que así lo re-
quieran (vacunas).
• Respetar el tiempo de carencia re-
comendados por el fabricante para
evitar residuos en la carne y leche.
• Llevar un registro de la administra-
ción de los medicamentos (Planilla
de control sanitario).
• Almacenar de forma segura los me-
dicamentos, y eliminarlos de mane-
ra responsable.
• El uso y administración de específi-
cos veterinarios debe ser realizado
por personal adecuadamente capa-
citado.
Planilla de control sanitario
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...76
Powered by FlippingBook