Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 52

50
BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
foto
Residuos químicos en las carnes
Uno de los requisitos para que Uruguay
mantenga sus mercados internacionales, es
mantener la inocuidad de sus alimentos.
Se destaca el reciente rechazo de varios conte-
nedores exportados a Estados Unidos por la
presencia de Ethion, lo que determinó que el
MGAP suspendiese la venta de este producto.
Es imprescindible respetar los períodos de
espera sugeridos por el fabricante a la dosis
recomendada para cada problema sanitario.
Registre en la planilla de control sanitario la
fecha de aplicación de los tratamientos, de
modo de poder verificar este punto antes de
embarcar los ganados a frigorífico.
Si Ud. tiene animales con garrapata a la hora
de embarcar NO realice tratamiento y debe
acompañar a la Guía de propiedad y transi-
to el formulario de comunicación del veteri-
nario donde conste la parasitosis.
Como la mosca de los cuernos
(Haematobia
irritans)
no es un problema grave para la
producción de carne y se considera que infesta-
ciones menores a 200 moscas por animal no
generan pérdidas productivas se debe evaluar
bien cuando realizar el tratamiento para la
mosca de los cuernos y tener en cuenta los
tiempo de espera.
No se debe aplicar insecticidas a los ganados
que se envían a faena.
Recuerde:
Tenga en cuenta que los movimiento de campo a campo, hacia concentraciones de
animales, exposiciones y locales ferias deben ir LIBRES de garrapata viva o muerta.
No realice tratamientos con productos sin respetar los tiempos de espera.
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...76
Powered by FlippingBook