Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 26

24
Foto: Plan Agropecuario
son fertilizados con 100 kg de urea por
año para promover las gramíneas na-
tivas y que compitan con la gramilla.
En cuanto a la subdivisión de los
campos por ambientes, en las zonas
de desagüe y parte de las laderas, se
implantan pasturas perennes, princi-
palmente festuca, para controlar los
procesos erosivos. Se observó que si
la siembra se restringía solo al desa-
güe, el agua pasa por los bordes del
mismo, con lo cual se amplió el área
hasta parte de la ladera.
En el resto del área se sigue un
manejo donde se rotan los cultivos
agrícolas, principalmente soja con
pasturas (Esquema N° 1). La rotación
es flexible y los semilleros de pasturas
perennes pueden durar mientras sean
productivos. Ver esquema 1.
Toda el área del predio, incluyendo
cultivos, pasturas sembradas y campo
natural es fertilizada en función de los
análisis de suelo, de manera que man-
tengan 20 ppm de fósforo. Además
se analizan los contenidos de materia
orgánica planteándose como objetivo
obtener entre 4,5 - 5 %.
En las zonas de mayor pendiente se
realizan terrazas de contención para
disminuir la velocidad del agua y con
esto detener los procesos erosivos. A
su vez estas terrazas sirven como ca-
minos para el transito con vehículos.
En el área de pastoreo sobre
pasturas sembradas se está desarro-
llando un proyecto donde cada parcela
tenga su bebedero. La idea es instalar
tanques en las zonas más altas del
campo, colocar cañería subterránea
y bebederos móviles para las parce-
las. El objetivo es que los animales
tomen agua fresca y limpia, además
de disminuir el desplazamiento con la
consecuente pérdida de energía y el
pisoteo. De esta manera los anima-
les devuelven algo de los nutrientes y
materia consumida mediante heces y
orina a la parcela.
Producción ganadera
Un aspecto de destaque que encon-
tramos en la forma de producir del
establecimiento Los Ombúes, es que
no se utilizan “recetas”, sino que se
adaptan los sistemas a los recursos
con que cuenta la empresa.
El predio se ubica en una zona inver-
nadora; es difícil ver ganado de cría
en los alrededores de Ombúes de
Lavalle. En este predio se comenzó a
realizar ciclo completo en el año 2003,
respondiendo a ubicar la ganadería en
las zonas más pobres del campo y en
los bajos. Cuando se realizaba inverna-
da había meses en los cuáles el gana-
do mantenía o perdía peso. En busca
de hacer una ganadería más eficiente
se comenzó a criar y actualmente se
realiza ciclo completo.
Otro ejemplo de adaptación es el en-
tore, el cual se realiza a partir del pri-
mero de julio y tiene una duración de
45 días. Este manejo, que inicialmen-
te nos llama la atención, responde a
la curva de forraje del sistema. Las
praderas que se utilizan como semi-
lleros, en general se cierran a inicios
de primavera y verano, con lo cual la
mayor área y por ende la oferta forra-
jera se da en las estaciones de otoño
e invierno.
En el cuadro N°1 podemos ver el
área de pastoreo ganadero para el
ejercicio 2015-2016. El área sobre
pasturas fue definido prorrateando los
meses de utilización de la misma a lo
largo del año.
En los comienzos se trabajó con
ganado Hereford; desde el año 2004
se está absorbiendo con la raza Aber-
deen Angus negra y colorada.
Las vaquillonas son servidas con dos
años de edad y se realiza inicialmente
una inseminación artificial a tiempo
fijo con posterior repaso de toros. Se
repone con la totalidad de las vaquillo-
nas producidas ya que está en aumen-
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
Esquema N°1.
Rotación de cultivos-pasturas.
Pastura Perenne (P.P.) Soja de 1ª Avena/Raigrás Soja 2ª P.P.
Resiembra Raigrás Cobertura Soja 1ª
Cuadro N°1.
Base forrajera utilizada para pastoreo animal, ejercicio 2015-2016.
Pastura
Meses de pastoreo
Área (ha.)
Alfalfa
Abril - octubre
58.8
Festuca
Marzo - Junio
60.7
Trébol rojo
Abril - setiembre
83
Lotus san Gabriel
Mayo - setiembre
83
Raigrás Cobertura
Abril - julio
180
Campo natural mejorado
Enero - diciembre
620.5
ÁREATOTAL 1086 há.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...76
Powered by FlippingBook