Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 35

33
• Relación insumo / producto.
Fo-
caliza en el resultado del negocio
lechero en sí mismo. Por cada uni-
dad monetaria que ingresa, ¿cuanto
significa el costo de producción? La
producción lechera se ha caracte-
rizado históricamente en tener al-
tas relaciones insumo/producto en
comparación con rubros menos in-
tensivos en el uso de los recursos.
Se comentaron parámetros históri-
cos en que el ingreso por concepto
de leche debería cubrir todos los
gastos – incluido los familiares- y el
equivalente al ingreso de carne de-
bería equivaler al margen de ganan-
cia del negocio.
• Retiros familiares en relación a
los ingresos.
Pretende hacer foco
en que significación tienen los reti-
ros de dinero para cubrir los gastos
familiares en relación a los ingresos
que se disponen. ¿Qué porcentaje
del dinero que ingresa es destinado
a cubrir los presupuestos familiares?.
Este indicador toma relevancia a par-
tir del comentario generalizado de los
productores acerca de que este ítem
de costo es muy inflexible, especial-
mente cuando se viene de un periodo
económicamente muy favorable, que
estimulan la estructuración de presu-
puestos familiares incrementados.
Por otro lado, se definieron rangos de
valores para cada indicador ubicándolos
en sustentabilidad alta (color verde),
media (amarillo) o baja (rojo). Debe te-
nerse presente que dichos rangos de
valores tienen únicamente validez para
los productores que participaron de
la actividad (150-200 ha de la Cuenca
Lechera de Salto) no siendo de utilidad
general ni extrapolables a otras situacio-
nes.
En el cuadro N° 1 se presenta un
cuadro resumen con los principales
resultados.
Luego se realizó una etapa de valida-
ción especialmente de los rangos de
valores de cada indicador en 3 tambos
de la Cuenca Lechera de Salto. Las ca-
racterísticas principales de estos tam-
bos se pueden obsevar en el cuadro
N° 2.
Comentarios finales.
Se desarrollaron en forma participati-
va algunos indicadores de sustentabi-
lidad económica predial, que luego de
una etapa de priorización identificaron
a 5 indicadores que son liquidez de di-
nero, existencia de fondos de reserva,
relación retiros familiares/ingresos,
relación insumo/producto y diversifi-
cación de ingresos.
Se generaron rangos de valores para
cada uno de los indicadores y poste-
riormente se validaron en 3 tambos
tomando la situación a julio del 2015 y
marzo de 2016.
Se comprobó la validez de los mis-
mos a la vez de reafirmar la sensibili-
dad de la vulnerabilidad predial frente
a la variación del precio de la leche.
Los indicadores y rangos desarrolla-
dos no pretenden que tengan validez
general ni pueden ser extrapolables a
otras situaciones.
Se espera que esta herramienta
contribuya a la autoevaluación como
también a mejorar la reflexión y el
análisis (individual o grupal) sobre esta
temática para finalmente contribuir al
proceso de toma de decisión.
Cuadro N° 2
Atributo
Tambo 1
Tambo 2
Tambo 3
Superficie total (has)
300
245
222
Tenencia tierra
60% arrendado
100% arrendado
100% arrendado
Litros leche anual remitidos
600 mil
500 mil
350 mil
Venta de animales
50 reses gordas
20 vacas gordas
25 reses gordas
y 35 terneros recría
Rubros extraprediales
Si
Si
No
Familia a Cargo
Si
Si
No
Residencia
En el predio
En el predio
En el predio
Cuadro N° 1
CARACTERISTICA
Sustentabilidad baja
Sustentabilidad media
Sustentabilidad alta
Existencia Fondo Reserva
Ganado vendible en 6 meses+
Ganado vendible en 6 meses +
Ganado Vendible en 6 meses +
dinero guardado < al 20%
dinero guardado > =al 20%
dinero guardado> = 50%
de los costos anuales.
de los costos anuales.
de los costos anuales.
Liquidez de dinero
Cobro efectivo de leche mensual< al
Cobro efectivo de leche
Cobro efectivo de Leche Mensual
25% de la leche remitida.
mensual entre el 25 y 50%
>50% de la leche remitida.
de la leche remitida.
Diversificacion ingresos
(extra o intraprediales)
Menor al 10%
Entre el 10 y el 20%
Igual o mayor al 20%
de los ingresos totales
de los ingresos totales.
de los ingresos totales.
Relación insumo/producto
Mayor a 0.95
Entre 0.75 y 0.95
Menor a 0.75
Retiros familiares/ingresos
>20% de la facturación de leche.
15-20 % de la facturación de leche < al 15 % de la facturación de leche
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...76
Powered by FlippingBook