14
AYER ESTUVIMOS
Hace casi 20 años tuve la oportuni-
dad de participar del proyecto edu-
cativo del Liceo Comunitario Rural
de Cerro Pelado ( con Pedro Riera
al frente) y conocer de cerca una co-
munidad muy especial que me en-
señó mucho, por eso para mí siem-
pre es grato venir a este lugar.
Para Cerro Pelado (y también para
mí) Don Ruben es un referente, mu-
cho más allá de lo ganadero; sus
palabras siempre están cargadas
de reflexión, optimismo y esa pro-
funda modestia que solo tienen los
sabios.
El origen
Ruben nació en una familia muy hu-
milde en Cerro Pelado al Este hace 67
años, en la cual sin duda mamó los valo-
res esenciales de un hombre de trabajo.
Ya de muy joven, le preocupaba cuál
sería su destino, con las escasas cua-
lidades que consideraba poseer. Claro
que desde muy temprano en su vida,
esa autovaloración se enfrentó con la
realidad.
Con apenas 13 años, lo contrataron
para ayudar a dosificar una majada
de un vecino, empezando ahí su vida
“independiente”. Recuerda con cla-
ridad que esa primera changa ganó
10,5 pesos por 3 días y medio de tra-
bajo, y la fascinación que le generaba
observar ese dinero ganado por su
propio esfuerzo.
Ayer estuvimos en el establecimiento
de Ruben Techera, Cerro Pelado, Rivera
Dr. MSc. Rafael Carriquiry
Plan Agropecuario
Ese recuerdo lo hace repasar en un
instante su vida y reflexiona: “hay
que hacerse conocer, primero en el
mundo del trabajo y luego en el mun-
do de los negocios”, -claro que hay
que hacer buena letra - pienso yo
mientras habla.
Nelita (Nelida Merladet) que tam-
bién era de Cerro Pelado, tenía 20
años y Ruben 25, cuando se casaron
y fue don Tomasito Berruti, un pro
hombre de este lugar, quien les dio la
oportunidad de comenzar su familia
trabajando en el establecimiento “La
Orientala”.
Allí nacieron sus 3 hijos: Fernando,
hoy es Contador con 42 años y vive
en Montevideo, Juan Martín de 37
años, es co-responsable del estable-
cimiento y Carolina, es Profesora de
Foto: Plan Agropecuario