10
PÁGINAS REGIONALES
Durante el mes de diciembre en la
Regional Este se llevaron a cabo
tres jornadas de capacitación en el
marco del programa piloto del se-
guro basado en el índice de vege-
tación NDVI
1
para cubrir sequías en
ganadería de cría. Dichas jornadas
fueron organizadas conjuntamente
por el MGAP-DGDR Equipo Terri-
toriales de Maldonado, Lavalle-
ja, Rocha y Regional Este del IPA.
El MGAP está llevando a cabo un
programa piloto de tres años de du-
ración para la validación del seguro
NDVI en dos regiones del país, se-
leccionadas por su vulnerabilidad a
la sequía y presencia de producto-
res ganaderos familiares, como son
las regiones de Basalto y Sierras del
Este. Este programa piloto es finan-
ciado por el Proyecto Desarrollo y
Adaptación al Cambio Climático que
cuenta con el apoyo del Banco Mun-
dial (DACC).
Esta prueba o programa piloto del
seguro NDVI incluye un componen-
te de capacitación a los productores
asegurados, la que es realizada con el
apoyo del Instituto Plan Agropecuario
(IPA). Este componente tiene el ob-
jetivo de contribuir a la aplicación de
buenas prácticas de manejo y tecno-
logías que aumenten la productividad
de los sistemas ganaderos y a la vez,
disminuyan la exposición al riesgo
de pérdidas económicas por sequía
(vulnerabilidad a la sequía). Estas es-
trategias de gestión del riesgo son
complementarias al seguro, el que
cubre sequías severas que presentan
una magnitud tal, que superan la ca-
pacidad del productor de reducir su
impacto mediante medidas de pre-
vención.
Asimismo, en los meses en el que
se dispare el seguro, el IPA asesorará
a las Organizaciones en la selección
de los suplementos a adquirir según
el precio de mercado, el estado de
los recursos naturales y las necesida-
des nutricionales en dicho momento.
En este marco, se realizaron activi-
dades de capacitación en el Centro
Regional de Capacitación (CRC) de
Aiguá, en la Sociedad Agropecuaria
de Lavalleja (Minas) y en el local de
la Sociedad Agropecuaria de Rocha
(Rocha). En las tres actividades par-
ticiparon más de 60 productores y
los disertantes fueros los Ings. Agrs.
María Methol de OPYPA (MGAP),
Manuel Fernández e Ismael Paradera
de DGDR (MGAP) y Gonzalo Becoña
de IPA.
En este artículo mencionaremos las
características que tiene el Programa
Piloto del seguro basado en el índice
NDVI para cubrir sequías en gana-
dería de cría y algunas medidas que
pueden adoptarse a nivel predial para
afrontar eventos de sequía.
Regional
Este
Canelones
Lavalleja
Maldonado
Rocha
Treinta y Tres
Seguro de índice NDVI de sequía
en ganadería de cría
1. NDVI. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada,
por sus siglas en inglés.
Foto: Plan Agropecuario