16
porque cada año veía la mejora de los
animales y se reflejaba en el valor de
venta. “Tengo que preocuparme por
mejorar todos los años, no importa
si baja el precio de venta, siempre es
más fácil vender lo bueno”, afirma don
Ruben.
Aunque probó con la programación
de trasplantes de embriones en su
establecimiento, hoy prefiere comprar
los embriones, porque cuida mejor
sus vacas, elige la “combinación” que
quiere y encarga sus embriones.
Se insemina a partir del 1° de di-
ciembre en Cerro Pelado (salvo las va-
quillonas PI que empieza en setiem-
bre) y en la misma fecha se entora en
Amarillo hasta el 28 de febrero (sin
excepción).
El establecimiento vende 18 - 20
toros, los terneros machos y el exce-
dente de hembras se venden en el
otoño temprano, las vacas que falla-
ron suelen salir gordas (10-15) y otras
25-30 salen de invernada.
Utiliza sales minerales todo el año en
todo el rodeo, que a finales del verano
sustituye por una sal proteinada.
Tiene 140 ovejas Corriedale muy
bien cuidadas, que le dan 5,8 a 6 Kg
de vellón cada una y una señalada
siempre alta
Ruben y Nelita viven en la fracción
de Cerro Pelado y Juan Martín vive a
2 Km, en Mevir de Cerro Pelado con
su esposa y dos hijos.
Juan Martín y Ruben van a Amari-
llo una vez por semana, que dista 20
km.
Para terminar y para seguir…
El apoyo de Juan Martín es funda-
mental, tiene una buena remunera-
ción y sus propios animales, participa
en todas las actividades, pero por
ahora las decisiones las toma don
Ruben.
Reconoce que no tiene muy claro
cómo será la transición generacio-
nal, pero se siente fuerte y útil como
para ceder el espacio por ahora. Aun-
que el tema ha estado presente en
la conversación con los hijos, aun es
materia pendiente; le tiene confianza
a Juan Martín para encargarse del es-
tablecimiento, pero sabe que habrá
que entenderse con los hermanos.
Termino esta nota con las palabras
de mi entrevistado, que sin abandonar
su modestia dice: “Con este campo
vivo echado para atrás, tengo una ca-
mioneta de lujo que puedo pagar sin
problemas y vivo como me gusta.”
FICHA TÉCNICA
Fracción Cerro Pelado – es donde está el plantel pedigree y puro con-
trolado.
Superficie: 180 ha índice coneat 118, divididas en 26 potreros con alambre
eléctrico
Pasturas: 50 há hectáreas de pasturas implantadas: principalmente Raigrás
con avena y un área con leguminosas que va en aumento (15 há).
Stock: 68 vacas, 35 toros (27 son de 1 año), terneras y vaquillonas que se
empiezan a inseminar a partir de los 14 meses, a medida que entran en celo.
Instalaciones de trabajo completas, galpón, casa original en buenas condicio-
nes, contigua a la casa nueva construida por el sistema de Mevir.
Fracción Amarillo- es donde está el rodeo general SA
Superficie: 285 há índice coneat 59, divididas en 3 potreros y un piquete.
Pasturas: campo natural
Stock estabilizado en 160-165 vacas con 130-140 terneros.
Instalaciones de trabajo, sin casa.
Foto: Plan Agropecuario
AYER ESTUVIMOS