Revista del Plan Agropecuario N° 173 - page 67

REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
tas áreas con semilla básica, utilizándo-
las como semillero.
Debido a las características de la Fes-
tuca, como es su entramado que entre
otras cosas permite una amplia cober-
tura del suelo, son muy efectivas en el
control de las malezas, requiriendo la
aplicación de herbicidas solo en el año
de siembra, con lo cual recomponemos
el equilibrio ecológico de los enemigos
naturales de las plagas agrícolas.
Por otra parte, estos cultivos forman
un piso firme para el pastoreo, sin ser
afectado incluso en condiciones de hu-
medad continua, condición en las que
normalmente se destruyen las chacras,
pero que en este caso se recuperan
rápidamente del pisoteo.
A los efectos de un mejor uso de estas
áreas, se les está colocando bebederos
en las parcelas para que los animales
tengan el agua disponible, aumentando
su productividad, ya que se suma la po-
sibilidad de usar alambrados eléctricos
para una subdivisión correcta.
La separación de las áreas de pastoreo
de Festuca de las áreas agrícolas (que
entran en la rotación agrícola-ganadera)
se realizan con alambrados eléctricos
semipermanentes de tres hilos, los cua-
les dan seguridad en el manejo de los
animales y se realizan de acuerdo al tipo
de suelo.
En otros casos se han realizado cami-
nos siguiendo curvas de nivel, dejando
las partes bajas solo para Festuca y cam-
biando los desagües de lugar para evitar
la erosión y el zanjeado.
Las curvas se trazan con un declive del
0,4% para que el agua escurra lentamen-
te y no rompa la terraza, en algunos ca-
sos fue necesario corregirlas porque las
lluvias torrenciales ( que a veces caen 80
o 100 mm en un rato) superan la capaci-
dad de escurrimiento.
Esto hace posible aplicar esta forma de
trabajar aun en campos arrendados, ya
que dan una muy buena rentabilidad y
mejoran los rendimientos de las áreas
agrícolas eliminando zonas de muy baja
productividad para los cultivos.
Creemos que tanto técnicos como pro-
ductores debemos buscar sistemas más
amigables con el medio ambiente, dismi-
nuyendo la erosión y el uso de agroquí-
micos y aumentando la productividad de
los campos.
Fotos: Plan Agropecuario
65
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook