Revista del Plan Agropecuario N° 171 - page 44

REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
La detección reciente de casos
de brucelosis en humanos, ocu-
rrida en el departamento de Flo-
res, asociados a la ocurrencia de
focos en cerdos, llevó a una rá-
pida y efectiva intervención de
las autoridades sanitarias com-
petentes, identificando y contro-
lando esa situación. No obstante
ello, nos parece importante des-
cribir esta enfermedad y los ries-
gos para las personas, por tratar-
se de una importante zoonosis
(enfermedad que se transmite
del animal al ser humano).
La brucelosis es causada por bacterias del
género
Brucella,
las que afectan a diversas
especies animales y al hombre. La mayoría
de las Brucellas son específicas de la espe-
cie animal a la cual afectan pese a que en
ocasiones puede existir una infección cru-
zada. En ese sentido, Br. abortus es la cau-
sante de la enfermedad en los bovinos, Br.
suis
en cerdos, Br.
ovis
en ovinos y Br.
meli-
tensis
en cabras.
Esta afección se caracteriza por producir
en términos generales alteraciones en la
reproducción de las diversas especies, tales
como abortos, infertilidad y nacimientos de
crías débiles, y en el caso de los machos,
provocando orquitis y epididimitis (inflama-
ción de testículos y epidídimo) o esterilidad.
La brucelosis en la población porcina
La brucelosis porcina es provocada por la
bacteria Brucella
suis
, y la enfermedad es
de una gran importancia económica por
ocasionar, principalmente, pérdidas repro-
ductivas en los cerdos.
La bacteria es diseminada en los fetos,
placentas, líquidos fetales y descargas va-
ginales cuando se produce un aborto. La
infección puede llegar a los cerdos median-
te la ingestión de alimentos contaminados
con estas descargas, o al comer directa-
mente esas membranas y fetos.
Otra forma posible de transmisión en los
cerdos es la venérea (de trasmisión sexual),
por lo que el uso colectivo de verracos o
padrillos, o la inseminación artificial con
semen no certificado, al igual que la intro-
ducción de nuevos animales infectados al
establecimiento, son las formas más co-
munes de ingreso de la enfermedad a un
establecimiento.
Cómo se manifiesta
Si bien algunos animales pueden no pre-
sentar síntomas, lo que ocurre comun-
Brucelosis en suinos y su transmisión a los humanos
Dr. Germán Álvarez Peña
Plan Agropecuario
Bienestar y Salud Animal
Foto: Plan Agropecuario
42
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...76
Powered by FlippingBook