REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
ción diferencial del ternero con pasturas
mejoradas (creep grazing) o con alimen-
tos balanceados (creep feeding). Pero un
elemento que tienen en común es mante-
ner las vacas en buen estado en general
durante todo el año y específicamente al
inicio del servicio.
La dimensión del rodeo de cría
Hay un elemento que estos productores
tienen bien analizado a la hora de dimen-
sionar la cantidad de vientres que va a
destinar al servicio y el que no lo tiene, se
encuentra en camino a definirlo. Este es
un punto que merece un capítulo aparte
porque es crucial para poder obtener los
resultados que obtienen y en su aplica-
ción se observa el análisis exhaustivo que
tienen de sus sistemas como para poder
definir cuán grande es el rodeo de cría.
Como surge de los datos analizados
para ese período y en estos casos especí-
ficos, el número de vientres entorados por
hectárea, es uno de los factores determi-
nantes de los kilos de ternero y éste del
ingreso, lo que no implica “apilar” vacas
dentro de un establecimiento. Ahí es don-
de viene la relación entre este indicador y
los otros dos, el porcentaje de marcación
y peso de los terneros al destete. Por algo
cuando se observa la importancia de esos
tres indicadores en la definición de los ki-
los de ternero destetado por hectárea, el
número de vientres se destaca, pero no lo
hace en la dimensión suficiente como para
excluir al resto. Por este motivo, existe un
número importante de factores que deter-
minan la cantidad de vientres a servir en
cada caso para que se manifieste en los ki-
los de ternero destetado por hectárea que
se planificó al inicio.
En definitiva, la cantidad de vientres a
servir en un establecimiento es todo un
arte, que las personas que estén tomando
decisiones en un sistema tienen que de-
sarrollar considerando todos los factores
que influyen para lograr la mayor cantidad
de kilos de ternero producidos.
La publicación “La cría de vacunos de
carne, claves para su mejora”, resume toda
la información y amplía todos estos con-
ceptos mencionados, que surgieron a par-
tir del monitoreo realizado a estas empre-
sas, además de agregar las variaciones que
hubo en el marco en que se realiza la cría
vacuna y resumir las respuestas técnicas a
los principales problemas de la cría.
Este libro se encuentra disponible en for-
ma digital en la página web del Plan Agro-
pecuario.
Foto: Plan Agropecuario
33