Foto: Plan Agropecuario
Recursos Naturales
Varias razones, como la puesta
en práctica de la Ley de suelos,
la conservación de este recurso,
el control de malezas, la búsque-
da de estrategias frente a la dis-
minución de los precios de los
cereales de invierno, entre otras,
han convertido la instalación de
puentes verdes en una necesi-
dad. La misma, puede tomarse
también como una oportunidad
para la ganadería, al presentarse
como una opción de pastoreo en
periodos cortos. En este artículo
se resume una entrevista al Ing.
Agr. Juan Pablo Viera de FADISOL
y se presentan resultados de un
trabajo de más de 8 años, prime-
ro a nivel parcelario y luego a ni-
vel comercial, sobre los cultivos
de cobertura.
Coberturas verdes invernales
Ing. Agr. Mario Pauletti Dubosc
Plan Agropecuario
Teniendo en cuenta resultados previos
de ensayos realizados desde el año 2009
y considerando la puesta en marcha del
Plan de uso y manejo de suelos, la em-
presa estandarizó los trabajos evaluación
de esta tecnología, buscando alternativas
para limitar la erosión y aportar nitrógeno
al sistema durante el invierno. Las carac-
terísticas de las siembras evaluadas son
las siguientes:
Siembra en cobertura, entre inicio de
caída de hojas del cultivo de soja y la
cosecha. Todos los cultivos se realizan al
mismo momento, a densidad recomenda-
da, en macroparcelas de al menos 10 x 50
metros.
Control de malezas en todas las cober-
turas, control químico aplicado el mismo
día, para lograr un período de barbecho
de entre 40-55 días.
Se siembra el mismo cultivar de soja,
transversalmente a las parcelas de los
cultivos de cobertura. El cultivo de renta
Especies y cultivares evaluados:
• Colza, cultivar Rivette
• Avena negra, cultivar AGROPLANALTO
• Avena sativa, cultivar INIA COLUMBA
• Raigrás anual, cultivar LE 284
• Centeno, cultivar MATÓN
• Trébol alejandrino, cultivar INIA CALIPSO
• Trébol vesiculoso, cultivar experimental
• Vicia faba, cultivar experimental
• Nabo forrajero, varios cultivares experimen-
tales de ciclo largo y ciclo corto
• Lupino angustifolius, cultivar LILA BAER
• Lupino albus, 3 cultivares experimentales
• Combinaciones de las anteriores especies
se maneja de igual manera en el 100% del
área bajo prueba y se cosecha por ante-
cesor, con el fin de evaluar el impacto de
la cobertura en el rendimiento de soja.
De los resultados de esta experiencia,
se han extraído varias conclusiones en
cuanto a:
58