Revista del Plan Agropecuario N° 165 - page 52

Salud y Bienestar Animal
Los antibióticos nos ayudan a
mantenernos sanos cuando so-
mos atacados por bacterias que
pueden producir una infección,
pero no siempre los hemos usa-
do de forma correcta. Por ello,
hoy nos enfrentamos a una nue-
va y muy preocupante situación:
la resistencia de las bacterias a
estos fármacos. Prevenir esta si-
tuación es responsabilidad de
todos.
Una sola salud
Prevenir la resistencia a los antibióticos, responsabilidad de todos
Dra. Fabia Fernández Langenhin
Descentralización/MGAP
La resistencia a los antibióticos se pro-
duce cuando las bacterias cambian en
respuesta a su uso, como forma de de-
fensa a los efectos que estos tienen sobre
ellas. Es decir, las bacterias dejan de mo-
rir cuando los usamos; son ellas las que
se vuelven resistentes, no los animales ni
los humanos. Cuando se producen infec-
ciones, éstas se vuelven muy difíciles de
controlar, inclusive pudiendo ocasionar la
muerte de la persona o animal enfermo.
Es necesario modificar lo antes posible
la forma en que utilizamos los fármacos
para no quedarnos sin herramientas a la
hora de tratar enfermedades causadas
por bacterias. Debemos además acompa-
ñar el uso de antibióticos con medidas de
higiene que eviten la aparición de infec-
ciones, ya que es más probable que las
bacterias se desarrollen si no se dan las
condiciones necesarias para prevenirlo.
¿Qué son los antibióticos?
Los antibióticos son fármacos utiliza-
dos para prevenir y tratar las infecciones
producidas por bacterias. También se los
denomina antimicrobianos.
¿Cómo funcionan?
Estos fármacos tienen lo que llamamos
una “toxicidad selectiva”, es decir, matan
al agente que causa la infección sin dañar
al humano y/o animal enfermo, ya que se
utilizan en dosis tolerables.
¿Cuál es el alcance del problema?
Preservar la eficacia de los antibióticos
es vital por varias razones:
• Teniendo en cuenta la seguridad ali-
mentaria, al 2050, la necesidad de pro-
teína animal para alimentar al mundo,
aumentará un 70%.
• El 20% de las pérdidas de producción
animal a nivel mundial son causadas
por enfermedades.
• En lo que refiere a la salud humana, el
60% de los patógenos humanos son de
origen animal.
Foto: Plan Agropecuario
50
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...76
Powered by FlippingBook