Revista del Plan Agropecuario N° 165 - page 69

En el cuadro 3 se observa que:
De los 4 predios con alta oferta a inicios
de primavera, 2 pasaron a oferta media y
2 se mantuvieron con oferta alta luego de
transcurrida la estación. De este grupo,
solamente un productor, el que tenía ma-
yor oferta, aumentó la dotación, mante-
niéndose con oferta alta. Los 3 restantes
bajaron la oferta debido, exclusivamente,
a la disminución en la disponibilidad de
forraje.
De los 6 productores con oferta media, 4
pasaron a oferta baja por haber aumenta-
do carga y 2 se mantienen en oferta me-
dia habiendo disminuido carga.
El productor con oferta baja, a pesar de
haber bajado carga, se mantuvo en oferta
baja.
Los productores manejan su predio no
solo teniendo en cuenta el pasto y el ga-
nado. También influyen en él, el sistema
de producción y su ajuste, los precios
de productos e insumos, la situación de
liquidez, las necesidades del predio y
la familia, el clima, entre muchos otros
factores, y todos ellos combinados de-
terminan que cada productor decida lo
que le conviene hacer. Pensamos que la
metodología en construcción aportará a
la mejora de los indicadores de produc-
tividad y sustentabilidad de las empresas
ganaderas, ya que permitirá generar nue-
vas habilidades para manejar el sistema
en general.
El tercer monitoreo a realizar, otoño
2018 “la estación para recuperar la vaca”
Con fecha de referencia al 1° de marzo, se
realizará el tercer monitoreo del programa.
En esta visita tenemos el objetivo de ajus-
tar los procedimientos de caracterización
de las categorías animales a partir de su
peso vivo y condición corporal. En los dos
monitoreos anteriores se ha trabajado en
algunos casos con condición y peso esti-
mados, y es de sumo interés registrar peso
con balanza en los 17 predios durante los 6
monitoreos restantes.
Según el monitoreo anterior, a comienzos
de verano, el promedio de los productores
inició el periodo con menos pasto del ne-
cesario. Además de eso, los crecimientos
de pasto durante los meses de diciembre,
enero y febrero fueron 20% menores al
promedio del basalto. ¡A mediados de fe-
brero ya se está hablando de déficit hídri-
co y en algunos pagos, de sequía! Con este
panorama nos adelantamos a decir que
la lectura de comienzos de otoño, en los
predios que no se ajustaron a la situación,
la oferta será baja. Esta predicción clara-
mente dejaría a los sistemas ganaderos en
una situación crítica, ya que el otoño es
una estación importante en lo que hace a
la necesidad de implementación de prácti-
cas de manejo fundamentales tales como
diagnóstico de gestación para evaluar el
entore pasado, destete definitivo de los
terneros, recuperación de estado de la va-
cas de cría preñadas, servicio de la majada,
entre otros.
Pensamos que la herramienta metodoló-
gica de medir, analizar, referenciarse, gene-
rar estrategias y decidir con información,
para poder cumplir con los objetivos plan-
teados, comenzará a ser valorada en forma
creciente por los integrantes del programa.
En la próxima edición de esta revista,
estaremos compartiendo con nuestros
lectores los resultados generales obteni-
dos hasta el momento y agregaremos los
primeros datos prediales, a partir de la se-
lección de casos interesantes.
Desde el equipo técnico de la Regional
Litoral Norte, nos queda la satisfacción de
estar desarrollando un proyecto que ha
tenido un inicio firme y continua afianzán-
dose, que desafía a técnicos y productores
a construir juntos una herramienta que
propone medir, analizar, predecir y decidir,
y sobre todo, que esta forma de trabajo,
generada por este grupo, quede en manos
de los productores.
Foto.
Resultados del taller; Identificación,
selección y orden de alternativas
para regular la oferta de forraje.
Con esta información se elabora
un diagrama (UML) sencillo de
interpretar.
Lectura inicios
Disminución
Aumento
Mantiene
de Primavera /acción de oferta
de oferta
oferta
Oferta alta (4 predios) Pasa a Oferta
Oferta aún Mantiene oferta
media (2 predios)
más alta
alta (2 predios)
Oferta media
Pasa a oferta
Pasa a oferta Mantiene oferta
(6 predios)
baja (4 predios)
alta
media (2 predios)
Oferta baja
Oferta aún
Pasa a oferta Mantiene oferta
(1 predio)
más baja
media
baja (1 predio)
Cuadro 3.
Cambios en la oferta desde inicio de primavera a inicio de
verano, expresado en tipo de oferta alcanzada y número de predios.
67
1...,59,60,61,62,63,64,65,66,67,68 70,71,72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook