Revista del Plan Agropecuario N° 165 - page 65

este caso en particular se realizaron todas
las mediciones necesarias para realizar la
proyección y el análisis de resultados y
establecer así la estrategia que permita el
logro de los objetivos de la estación.
Ya iniciado el trabajo de campo, en se-
tiembre de 2017 se comenzó a desarrollar
el monitoreo participativo de unidades
familia-explotación, en predios ubicados
en los departamentos de Artigas, Salto y
Paysandú, con distintos sistemas, escalas
y organización. Los monitoreos se hacen
estacionalmente, habiéndose completado
hasta el momento los correspondientes a
la primavera 2017 en 11 predios, con fecha
de referencia 1° de setiembre, y verano
2017/2018 en los 11 predios anteriormen-
te mencionados, más otros 6 de reciente
incorporación, con fecha de referencia 1°
de diciembre. Restan aun realizar 6 moni-
toreos correspondientes a las estaciones
venideras, con lo que se completarán dos
años de relevamiento de pasto y ganado,
con el correspondiente análisis de resul-
tados a partir de talleres y la elaboración
de estrategias para ajustar la oferta y lo-
grar los objetivos de producción de cada
empresa.
Primera etapa de monitoreo realizada,
primavera 2017, “la estación de parición”
La primera aproximación predial tuvo
varios objetivos importantes; presen-
tar formalmente el proyecto al produc-
tor, recolectar la información general de
cada predio, compartir la metodología
propuesta para lograr la información de
pasto y ganado, cronometrar el tiempo
necesario para realizar el monitoreo en
cada predio, coordinar el primer taller
de discusión de los datos relevados y las
próximas visitas estacionales.
Pretendemos en este artículo, además
de dar una introducción general del pro-
yecto, presentar los primeros datos ge-
nerales que arrojó el monitoreo, lo que
permite, en primer lugar, caracterizar al
grupo de productores participantes a
partir de las ofertas de forraje resultan-
tes al relacionar el pasto medido con los
animales pesados. El indicador que in-
teresó observar en esta etapa fue la re-
lación entre el pasto disponible al inicio
de la estación y el pasto necesario, según
los objetivos de producción establecidos
por cada productor. Este es un indicador
Capacitación
Foto 2. Medición de la altura al inicio de la estación, el proyecto pretende sea
una habilidad adquirida por los productores.
Foto 1. Actividad de nivelación de conocimientos en el Centro de Capacitación
Martín Fernando Martinicorena, Paso Farías, Artigas. 8, 9 y 10 de Agosto de 2017.
63
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...76
Powered by FlippingBook