Salud y Bienestar Animal
¿Qué podemos hacer para prevenir y
controlar la propagación de la resistencia
a los antibióticos?
Este es un desafío con el que todos es-
tamos involucrados.
Todos podemos:
• Tomar antibióticos únicamente cuando
los prescriba un profesional sanitario
certificado.
• No pedir antibióticos si los profesionales
nos dicen que no son necesarios.
• Seguir siempre las instrucciones de los
profesionales con respecto a su uso.
• No utilizar los antibióticos sobrantes que
hayan sido recetados a otros.
El sector ganadero puede:
• Administrar antibióticos a los animales úni-
camente bajo supervisión veterinaria.
• No utilizar antibióticos para estimular el
crecimiento ni para prevenir enfermedades
en animales sanos.
• Vacunar a los animales para reducir la ne-
cesidad de antibióticos y utilizar otras alter-
nativas siempre que las haya.
• Fomentar y aplicar buenas prácticas en
toda la cadena de producción de alimentos
de origen animal y vegetal.
• Fomentar la seguridad biológica en los pre-
dios para prevenir las infecciones, median-
te mejoras en la higiene y el bienestar de
los animales.
¿Hay posibilidad de utilizar nuevas herra-
mientas?
Aunque existen algunos antibióticos nuevos
en fase de desarrollo, no se asegura que ellos
sean eficaces contra las formas más peligro-
sas de algunas de las bacterias resistentes.
Dada la facilidad y la frecuencia con que se
desplazan hoy las personas, la resistencia a
los antibióticos es un problema de dimensio-
nes globales, que requiere esfuerzos por parte
de todas las naciones y de diversos sectores.
Finalizando
Teniendo en cuenta la importancia que
tiene la resistencia a los antibióticos, la
Oganización Mundial de la Salud (OMS) ha
tomado el tema como prioritario, por lo
cual viene ejecutando un Plan de acción
que tiene varios objetivos.
• Mejorar la sensibilización y los conoci-
mientos en materia de resistencia a los
antibióticos.
• Reforzar la vigilancia y la investigación.
• Reducir la incidencia de las infecciones.
• Optimizar el uso de antibióticos.
• Asegurar que se realicen inversiones sos-
tenibles en la lucha contra la resistencia
a los antibióticos.
Es claro el problema y necesario tomar
medidas a nivel de los organismos que co-
rrespondan, pero también es responsabili-
dad de los actores que estamos involucra-
dos con los sistemas productivos, aportar
nuestro “granito de arena”.
Bibliografía:
/
/
-
para-Una-sola-Salud
/
/
/
52