Revista del Plan Agropecuario N° 165 - page 25

Actualmente la actividad ganadera es
de ciclo completo, abierto a la compra
hasta no estabilizar el stock. Se invernan
unos 330 terneros machos con dos años
y 300 vacas de invernada, además de los
toros. El rubro ovino es secundario.
Las razones para optar por el ciclo
completo
En la opinión de Santiago, “el sistema
criador puro podría ser una opción posible,
aunque encierra algunas ineficiencias y por
lo tanto no sería el adecuado para aprove-
char ese plus energético invernal. A su vez,
ha habido años en que el producto de la cría
valió poco y se terminó realizando un gran
traslado de ganancias hacia sectores recria-
dores. Otra opción, podría ser la invernada
de machos, aunque sobre campos arenosos
tampoco sería lomás conveniente y por eso
es que al mismo tiempo, también encaja la
producción de cría”. Y aclara el concepto,
“no tan solo por el tipo de suelos, sino por
el período de máximo crecimiento forraje-
ro, coincidente con el período de máxima
demanda productiva (lactancia) de la vaca
de cría”. A su vez el rodeo de cría es el úni-
co sistema que en determinados períodos
como el invierno, puede tener pérdidas de
peso en forma controlada sin disminuir la
efectividad productiva. Concluyendo “Por
eso, el ciclo completo con rodeos de cría
eficientes, son el motor para el desarrollo
de las propias invernadas”.
Empujado a ser más eficiente
La generación de esa importante masa
forrajera invernal elevó notablemente
la capacidad engordadora del sistema.
Toda esa inversión debió ser transfor-
mada en carne, de la forma más renta-
ble posible. Ello permitió la invernada
comprada y de la propia producción,
explotando la eficiencia, la genética in-
corporada, con potencial para alcanzar
la máxima calidad como producto, des-
tinado a un único y claro destino. Ese
producto en planta industrial supera
los 240 kilos por carcaza, logrando un
alto valor comercial, sumado a un plus
por cumplir con las normas del protoco-
lo de carne orgánica. Un factor adicio-
nal no menor, es contar con el canal de
comercialización asegurado al ser socio
de la Cooperativa Progan.
ACONDICIONADORES DE SUELO
R
23% CaO + 23% MgO
26%CaO+13%MgO+3%S
55% MgO
15% S + 29% CaO
Ideales para corregir problemas de acidez
o altos niveles de sodio de manera práctica y sencilla.
• Producto granulado
• Alto poder relativo de neutralización total (PRNT)
• Bajas dosis = menor incidencia en fletes
• Gran profundidad de infiltración
• Puede mezclarse con otros fertilizantes
• No necesita ser incorporado al suelo
• Fuentes de calcio, magnesio y azufre
Nueva
línea
ALTA REACTIVIDAD / ALTA EFICIENCIA
Vení a nuestro
stand 108 y 109
en expo activa y
conocé nuestra
nueva línea de
acondicionadores
para el suelo.
Foto: Plan Agropecuario
23
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...76
Powered by FlippingBook