tos establecimientos con el objetivo de
mostrar pasturas sembradas en predios
comerciales. Este año se visitaron pre-
dios en eje Lascano-Velázquez, depar-
tamento de Rocha. La gira se denominó
“de productores para productores”, ya
que los encargados de describir el ma-
nejo y contar las experiencias con estos
cultivos fueron los propios protagonis-
tas. En la recorrida se vieron distintas
pasturas adaptadas a esta zona y a los
diferentes sistemas, enfatizando en el rol
que cumplen los cultivos para alcanzar
los objetivos productivos prediales.
La actividad comenzó en el estableci-
miento “Sierras del Alférez” de la familia
Gajdoz Araujo en la zona de Lascano, la
pastura visitada fue una pradera de Hol-
cus lannatus, lotus maku y trébol blanco.
El objetivo fue mostrar el holcus como
una posible gramínea para acompañar
praderas, teniendo en cuenta que es una
especie muy rústica y de muy buena pro-
ductividad.
Luego se visitó el predio de la familia
Sánchez Iriarte en la zona de Velázquez,
allí se recorrió un mejoramiento de cam-
po con lotus maku de 17 años.
A mediodía se realizó un almuerzo en
el local de la Sociedad Fomento Agrope-
cuario Zona Velázquez.
La actividad finalizó en el predio “El
Higuerón” del Ing. Agr. Telechea don-
de se visitó una pradera de dactylis, lo-
tus maku y trébol blanco. El objetivo de
mostrar este cultivo fue conocer el com-
portamiento del dactylis como gramínea
acompañante en mezclas forrajeras.
Estas actividades se pueden llevar a
cabo debido al apoyo incondicional de
las empresas semilleristas y las gremiales,
así como a sus técnicos y referentes. En la
misma línea resaltamos el apoyo de los
productores que abren las puertas de sus
establecimientos y brindan la información
que permite discutir, reflexionar y aprender.
Un reconocimiento a un gran
Director y compañero de regional,
el Ing. Agr. Ricardo Ferro
El pasado 31 de diciembre, luego 36 años
de trabajo en la institución, los últimos 9
años como Director de nuestra Regional, se
jubiló el Ing. Agr. Ricardo Ferro. Para la ma-
yoría de los integrantes que hoy estamos en
la regional, “Cachorro” como se lo conoce al
Ing. Agr. Ricardo Ferro, fue nuestro Jefe y
compañero.
Vivió nuestro proceso de selección e in-
serción en la institución. Su capacidad de
Foto: Plan Agropecuario
relacionamiento, de saber elegir y su capa-
cidad de liderazgo hicieron que con preci-
sión y de acuerdo a las necesidades de la
regional conformara el equipo que actual-
mente trabaja en nuestra regional.
Exigente a su manera, sus pedidos y de-
cisiones siempre estaban cargados de mu-
cho sentido común; logró que cada uno nos
comprometiéramos y disfrutáramos del
trabajo, siempre buscó potenciar nuestras
virtudes lo que redundó en el mejor trabajo
de equipo en la regional.
Se caracterizó por enfatizar la importan-
cia de lo “humano” y de la familia, cuyos
integrantes por sobre todas las cosas dan
soporte a nuestro trabajo diario.
Hoy podemos decir que tenemos en la
regional un equipo unido, comprometido
y con ganas de trabajar, resultado de su
esfuerzo, dedicación y capacidad para con-
formarlo.
Regional Este
Oficina en Treinta y Tres.
Dir.: Campus, Km 282 Ruta 8
Tel.: 04522111
11