20
GANADERÍA
Contando con información relevan-
te y actual del sector cárnico, todos
los actores de la cadena pueden
aspirar a mejorar la forma de hacer
sus negocios. Repasar la evolución
de los principales indicadores pe-
riódicamente para la interpretación
de la realidad del sector es una de
las propuestas de INAC para apro-
vechar oportunidades.
En este artículo, se propone anali-
zar brevemente algunos indicado-
res seleccionados que publica el
INAC: la Faena de bovinos, las Ex-
portaciones (Ingreso y volumen), el
Precio de hacienda y la Relación ha-
cienda/exportación (RHE).
Oportunidades para el sector cárnico
Uso de la información disponible
Gerencia de Información
Instituto Nacional de Carnes
Faena de Bovinos
Al momento de analizar la faena, me-
diante el monitoreo semanal que lleva
el Instituto, es posible tener una idea
acerca de cómo se está desarrollando
la actividad y brinda elementos para
el análisis coyuntural del mercado y la
toma de decisiones.
Con los últimos datos disponibles al
21/10, la faena total en lo que va del
año se sitúa en 1.852.336 cabezas,
siendo un 4% mayor al mismo perío-
do del año 2016.
Analizando la faena por categorías
de animales, los novillos representan
un 48% del total, las vacas un 38% y
las vaquillonas un 12%.
Cabe mencionar que la vaquillona es
la categoría que reportó una mayor va-
riación (14% de incremento).
En el gráfico 1 se observa la evolu-
ción semanal de la faena de los últi-
mos 3 años. En estos primeros nueve
meses de 2017 se aprecia una faena
superior en prácticamente todo el pri-
mer semestre ubicándose por debajo
en el período de poszafra respecto a
2016 y en valores similares a 2015.
Dependerá del comportamiento de
la faena en el último trimestre si se
mantiene la superioridad observada a
la fecha (4%) o se alcanza una faena
anual similar al 2016. En lo que va de
2017 la faena dentro de los frigoríficos
habilitados, muestra que Breeders
and Packers aporta el 7,8%, Frigorífico
Las Piedras el 7,3%, Frigorífico Tacua-
rembó 7,2%, Frigorífico Canelones el
6,6% y Pulsa el 6,2%. Estas plantas
cubren más de 1/3 de la faena, mien-
tras a los restantes 31 establecimien-
tos corresponde el 65%.
Exportaciones
En lo que se refiere a este tema, un
indicador importante para el negocio
es el Ingreso Medio de Exportaciones
(IMEx), expresado en Dólares por cada
tonelada equivalente peso canal
1
.
Ver Gráfico 2
Representa el precio en promedio al
que se ha exportado la carne bovina
en su totalidad pudiendo ser semanal,
mensual o anual. No obstante, el dato
semanal, puede mostrar variaciones
debido a la conformación de la canas-
Foto: Plan Agropecuario