69
10
40
70
100
130
160
190
220
Peón especializado (salario mensual)
Esquila (100 cabezas)
Carb.y Mancha (1.000 dosis)
Lineal (Peón especializado (salario mensual))
Lineal (Esquila (100 cabezas))
Lineal (Carb.y Mancha (1.000 dosis))
1998
1996
1994
1992
1990
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
cida” se mantuvo estable en términos
relativos al producto “novillo gordo
especial”.
En contrapartida, los insumos que
manifiestan encarecimientos relativos
en términos de producto son, mo-
deradamente el “lombricida” y con
mayor significación la mano de obra,
expresada como el “salario mensual
de un peón especializado”.
Un enfoque similar al realizado con
el novillo, se tiene para la cantidad de
“Lana vellón (de finura I/II, y de calidad
Superior Supra o S/S)” necesaria para
adquirir cada unidad de insumo, cuya
imagen se expresa en el Gráfico 2.
En el mismo se advierte que todos
los factores se encarecieron en térmi-
no de kilogramos de lana en el largo
plazo.
Mientras el costo de la esquila lo hizo
más o menos moderadamente en 27
años, la vacuna de carbunclo y man-
cha o el comportamiento de la mano
de obra tuvieron comportamientos
más destacados. En en el caso de la
mano de obra se multiplico por 4 en
relación a la lana considerando todo el
periodo.
En el Gráfico 3 se observa el costo
en litros de leche para solventar algu-
nos de los factores de producción típi-
cos de los tambos.
En este caso solo la maquinaria agrí-
cola (expresada como el costo en li-
tros de leche para comprar un tractor
de 90-100 HP) presenta una tendencia
declinante a largo plazo. La ración le-
chera mostró un comportamiento es-
table y el fosfato de amonio un mode-
rado encarecimiento relativo en litros
de leche.
El resto de los factores (gasoil, mano
de obra y urea) acusan un costo cre-
ciente en el largo plazo, donde se des-
taca la mano de obra, al igual que en
la ganadería vacuna y lanar.
Producción vegetal
Análogamente a la producción ani-
mal, en la producción vegetal extensi-
va (cultivos agrícolas e industriales) se
pueden advertir comportamientos di-
símiles según se trate de cada uno de
los granos (soja, girasol, trigo, maíz y
arroz) respecto a diferentes insumos
Gráfico 3.
Litros de leche necesarios para pagar una unidad de insumo o servicio
Gráfico 2.
Kilogramos necesarios de Lana (finura I/II calidad S/S) para pagar por unidad de insu-
mo o servicio
50
550
1.050
1.550
2.050
2.550
1998
1996
1994
1992
1990
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
Fosfato amonio (100 kg)
Urea (ton)
Gasoil (200 l)
Peón especializado (salario mensual)
Ración lechera (100 kg)
Tractor 90 - 100 HP (1000 litros)
Lineal (Fosfato amonio (100 kg))
Lineal (Urea (ton))
Lineal (Gasoil (200 l))
Lineal (Peón especializado (salario mensual))
Lineal (Ración lechera (100 kg))
Lineal (Tractor 90 - 100 HP (en miles de litros))