2
Ing. Agr. Mario Pauletti
Presidente PlanAgropecuario
Cumplimos 20 años.
La nueva Institución
Plan Agropecuario
hereda de la vieja
Comisión Honoraria,
técnicos así como
los bienes de la mis-
ma. Pero el legado es mayor ya que el
relacionamiento con las instituciones y
la experticia de sus técnicos fueron el
basamento sobre el cual se construyó
el IPA.
Pero el transcurrir de los años con sus
avatares económicos, políticos y climá-
ticos fueron dándole una robustez a la
institución de la mano de las diferentes
Juntas, de los técnicos y del personal,
que supo cumplir aun en situaciones de
extrema gravedad como fue la época
en que no había presidente.
Creemos que el IPA ha logrado un
sitial de importancia en el concierto de
instituciones y organizaciones destina-
das al agro, realizando un aporte sustan-
cial al desarrollo de la ganadería y por lo
tanto del país.
Es una institución reconocida dentro y
fuera de fronteras integrando diferentes
foros, mesas de desarrollo, consejos a-
gropecuarios, así como organismos in-
ternacionales donde varios técnicos de
la institución saben participar ( Agriben-
chmark, Liflod, FAO, Red de EaD, entre
otras más)
Con todo este bagaje de experiencia,
estamos en inmejorable posición para
aportar a la extensión y capacitación
agropecuaria de este país.
En eso estamos apoyando desde
nuestra posición a la consolidación de
un sistema nacional de extensión que
Editorial
Foto de tapa. Plan Agropecuario
basado en la riqueza de las diversas
instituciones agropecuarias, coordine y
articule para lograr un desarrollo de la
ganadería.
Deseamos entonces a todos nuestros
amigos productores, técnicos y sus fa-
milias que este año podamos avanzar
aún más en el logro de un mejor país
para nuestros hijos.
Dr. José Ignacio Olascoaga
Vicepresidente PlanAgropecuario
Han pasado 20 años
desde que se creó el
Instituto Plan Agro-
pecuario bajo la con-
cepción de instituto
público de derecho
privado, recibiendo el
legado de la Comisión Honoraria y con
el cometido ambicioso de posicionarse
como una referencia en las labores de
capacitación y extensión agropecuaria.
Muchas cosas han pasado en estos
20 años, la economía y el clima evolu-
cionaron con vaivenes, y la consolida-
ción de los procesos democráticos han
dado a los distintos partidos políticos la
responsabilidad de conducir los desti-
nos del país y sus instituciones.
Este aniversario encuentra al Instituto
Plan Agropecuario con un mayor involu-
cramiento del Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca en su conducción,
habiéndose introducido cambios nor-
mativos y en la asignación de recur-
sos que sustentan este respaldo ins-
titucional.
Se ha dicho que uno de los mayores
capitales de una institución son las per-
sonas que la integran. Sin duda, ésta es
una fortaleza de la institución, y es per-
tinente reconocerlo en todo momento.
Pero otro capital institucional importan-
te es la capacidad de trabajar en forma
articulada y coordinada con otras institu-
ciones y actores de la sociedad. Mucho
se ha hecho en este aspecto y también
puede decirse que queda mucho por
hacer.
Asumimos con optimismo y compro-
miso renovado el desafío de continuar
trabajando, junto a los productores y
sus organizaciones, en la construcción
del desarrollo sustentable con oportuni-
dades para todos.
Ing. Agr. Jaime Gómes de Freitas
Directivo por Asociación Rural del
Uruguay
Decía Gardel que 20 años no es
nada, pero sin des-
merecerlo el hecho
de que el Instituto
Plan Agropecuario
haya cumplido 20
años es verdade-
ramente un jalón
muy importante. Como continuación
histórica de la vieja Comisión Hono-
raria del Plan Agropecuario pero con
mucho menos personal (hoy menos
de 40 personas) y regido por el dere-
cho privado como instituto público no
estatal, supo encontrar su lugar como
la institución por excelencia de exten-
sión y capacitación de la ganadería
uruguaya, con ese particular “cable a
tierra” que lo caracteriza por su per-
manente contacto con el productor y
su entorno socio-económico que lleva
hacia una extensión “de ida y vuelta”
interactiva y enriquecedora para to-
dos.
Su permanente articulación con
otras instituciones del agro le han