Revista del Plan Agropecuario N° 164 - page 58

56
ECONOMÍA Y MERCADOS
Año a año el Plan Agropecuario pre-
senta los resultados del Monitoreo
de Empresas Ganaderas; los datos
que nutren este programa provie-
nen de las tradicionales Carpetas
Verdes, por lo cual creímos oportu-
no hacer un poco de historia y contar
como nace este método de registra-
ción económico predial. Para cono-
cer más sobre las Carpetas Verdes,
tradicionalmente denominadas así
debido al color de sus tapas, conver-
samos con Rodrigo von Oven.
El origen de las Carpetas Verdes del Plan Agropecuario
Entrevista a Rodrigo von Oven
Ing. Agr. Mario Pauletti Dubosc
Plan Agropecuario
Rodrigo von Oven nació en Alemania
y a los 10 años se trasladó a Argentina
donde realizó primaria y secundaria; al
terminar el bachillerato se fue a trabajar
al campo hasta que tuvo una propuesta
laboral en un establecimiento alemán,
lo que le permitió aprender técnicas de
mecanización agrícola y de tambo. Si
bien la propuesta de trabajo era de un
año, se quedó en Alemania hasta que
en 1971 llegó a Uruguay. En Alemania
estudió Agronomía en las Universida-
des de Kiel y Goettingen. Luego de
obtener su título en Goettingen, realizó
una Maestría en zootecnia y un Docto-
rado en economía agraria hasta 1971.
En la Comisión Honoraria del Plan
Agropecuario (CHPA) trabajó desde
1971 a 1977, habiendo ingresado por
invitación de Walter Arias a instancias
del Presidente Benito Medero, para
hacerse cargo del departamento de
Economía.
¿Cómo surge la idea de llevar regis-
tros económicos productivos?
Muy fácil, por la presión del Banco
Mundial, que quería tener elementos
de juicio sobre la rentabilidad de las in-
versiones financiadas que estaba reali-
zando en el país.
¿Con qué equipo humano se conta-
ba?
El equipo de campo constaba inicial-
mente con Roberto Sáez, Diego Noboa
y Mac Herrera. Lo complementaban en
Montevideo Lucia Frick y después de
volver de maestrías, que realizaron en
Europa, se integraron Eduardo Indarte,
Diego Payssé y Carlos Pérez Arrarte.
En el año 73 ingresaron como técnicos
de campo Malele Etcheverry, Daniel
de Brum y Heider de los Santos, que
reemplazaron a los tres que se fue-
ron. En 1976 ingresó Pancho Bonino.
Nominalmente también lo integraron
el Ing. Lacca y Luis Coirolo, anteriores
integrantes del SERPA, pero ambos se
retiraron del Plan en 1972.
¿Cómo se hacía el procesamiento
de las CarpetasVerdes?
La primera idea fue de procesar las
carpetas electrónicamente, pero de-
sistimos de ello tras mejorar nuestro
Foto: Plan Agropecuario
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...76
Powered by FlippingBook