Revista del Plan Agropecuario N° 153 - page 16

14
DE CASA
En conferencia de prensa realiza-
da el miércoles 4 de febrero en la
Sala Schwedt del Ministerio de
Ganadería, Agricultura y Pesca en
Montevideo, el Ministro Ing. Agr.
Tabaré Aguerre presentó su equi-
po de trabajo para el próximo lus-
tro, manteniendo los Directores del
MGAP y la mayoría de los Presiden-
tes de los institutos.
El Ministro Aguerre presentó el equipo de trabajo
para el próximo quinquenio.
Lic. Guaymirán Boné
Plan Agropecuario
líneas estratégicas que fueron publi-
cadas en 2010, de las cuales se han
tenido resultados y en las cuales se
seguirán trabajando bajo el lema del
“país agrointeligente”.
En este marco, Aguerre se refirió a
los logros obtenidos en los diferentes
ámbitos del MGAP, especialmente
sobre el cuidado de recursos natu-
rales, poniendo como ejemplo los
Planes de uso y manejo de suelos de
RENARE, programa que es modelo
para otros países.
Teniendo en cuenta el impulso al
riego se han tenido logros, con el im-
pulso de una “estrategia de desarro-
llo del riego 2015-2030”, por ejemplo
Ley de promoción de inversiones,
líneas de financiamiento del BROU
para determinado tipo de riego, pero
también reconoció que todavía hay
cosas por hacer.
En materia de Campo Natural, el
que ocupa el 65% de la superficie de
Uruguay, se refirió a la definición de
llevar adelante un relevamiento carto-
gráfico. Siendo la ganadería el princi-
pal rubro de la agroindustria de expor-
tación, hay mejoras de manejo que
permiten aumentar la productividad
de este recurso forrajero entre 30 y
40%. Por esto se fomenta la mejora
en la gestión del forraje, mediante las
subdivisiones por tipos de suelos e
incorporación de aguadas artificiales.
Sobre estos planes, el Ministro rese-
ñó que son más de 6.000 los Proyec-
tos aprobados y ejecutados a través
de la Dirección General de Desarrollo
Rural vinculados a la incorporación de
este tipo de mejoras en los predios.
Teniendo en cuenta la presentación
del equipo de trabajo para el próximo
quinquenio, la novedad tuvo como
protagonista al Ing. Agr. Federico
Stanham quien fue nombrado como
Presidente de INAC. Teniendo en
cuenta la estructura del Instituto Plan
Agropecuario, se ratificó como Presi-
dente de la institución al Ing. Agr. Ma-
rio Pauletti, quien ocupa este cargo
en la actualidad. También se confirmó
la continuidad del Dr. José Olascuaga
como Vicepresidente de esta institu-
ción, quien además ha sido ratificado
como Director de la Dirección Gene-
ral de Desarrollo Rural del MGAP.
Foto: MGAP
En el marco de la conferencia orga-
nizada para la presentación del equi-
po, el Ministro dijo que “se ha toma-
do tiempo para hacer evaluaciones y
correcciones que se deben realizar.
Un país que ha tenido una revolución
productiva importante, también tiene
un horizonte muy desafiante, no sola-
mente a nivel comercial, de los pre-
cios, en lo ambiental, sino con metas
y desafíos que nos autoimponemos
en cuanto a la construcción de un de-
sarrollo agropecuario nacional”.
Si bien en esta reunión no se habló
de novedades, el jerarca destacó que
habrá improntas características de
esta administración, focalizando la
definición de algunas políticas y la uti-
lización de algunos recursos. Esto lo
ejemplificó con la ejecución de las 17
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...76
Powered by FlippingBook