Mostrando 253 - 264

Programa del 6 de Julio, 2019

Encuentro de grupos rurales del Este, por el Ing. Agr. Nicolás Scarpitta.

Estado de las pasturas naturales y manejo pensando en la primavera, por el Ing. Agr. Marcelo Pereira.

Programa del 29 de Junio, 2019

Estado de las pasturas implantadas y manejo de praderas y verdeos durante el invierno. Por el Ing. Agr. Santiago Lombardo.

Estado del rodeo de cría y manejo invernal. Por el Ing. Agr. Alejandro Terra.

Programa del 22 de Junio, 2019

Aspectos sanitarios a tener en cuenta frente al wexceso hídrico. Por el Dr. M.Sc. Rafael Carriquiry.

Programa del 15 de Junio, 2019

La experiencia de Sergio Castiglioni, productor de Cerro Chato, Salto, en el Proyecto de Ganaderos Familiares y Cambio Climático.

La faena de vacunos y la proyección del stock vacuno al 30 de junio. Implicancias para los productores invernadores y criadores. Por el Ing. Agr. Esteban Montes.

Programa del 8 de Junio, 2019

Esquila preparto de ovinos.
Por el Per. Agr. Haroldo Deschenaux del SUL.

Presentación del libro "La cría de vacunos de carne. Claves para su mejora". Publicación que resume los resultados del Proyecto de Monitoreo y Difusión de Mejoras en la Cría de Vacunos del FTTC.
Por el Ing. Agr. Esteban Montes.

Programa del 1 de Junio, 2019

Cuando los hijos quieren vivir y trabajar en el campo. La experiencia de Walter “Peter” Rodríguez (Palma Sola, Artigas), facilitando la integración de sus hijos en la producción ganadera, el antes, durante y después.

Programa del 25 de Mayo, 2019

La experiencia de los productores de la Colonia Artigas combatiendo el Capim Annoni contada por Mónica Muller
Características de la maleza y medidas de control, por el Ing. Agr. Javier Fernández.
Análisis del escenario ganadero actual. Producción, precios, costos y dólar. ¿Cómo determinan los resultados? por el Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina.

Programa del 18 de Mayo, 2019

Qué es y cómo se ejecuta el Proyecto Ganaderos Familiares y Cambio Climático. Ings. Agrs. Marcos Martínez y Pablo Soca.
Establecimiento Santa Teresa de Ario Alano y Ethel Cohelo en Colonia Artigas. Predio de referencia del Proyecto GFCC.

Programa del 11 de Mayo, 2019

Ostertagiasis, una parasitosis que afecta los vacunos adultos. Por el Dr. Rafael Carriquiry.

El silvopastoreo avanza en Uruguay. Integrando sistemas ganaderos y madereros. Por el Ing. Agr. Hernán Bueno.

Programa del 4 de Mayo, 2019

Es momento de realizar ecografía en la majada para planificar su manejo. Por el Dr. Sergio Fierro del SUL.
El Paramphistomum, un parásito que afecta los vacunos. Por el Dr. Rafael Carriquiry.

Programa del 27 de Abril, 2019

Instalación y manejo de praderas en otoño. Por el Ing. Agr. Julio Perrachon del IPA

Aumentó el área, la producción y las exportaciones de semilla. Por el Ing. Agr. Fernando Rincón de INASE

Programa del 20 de Abril, 2019

10 años de trabajo grupal y gestión de un predio colectivo del INC en el este de Salto. La experiencia del grupo Nuevo Horizonte contada por Euclides Domínguez, integrante fundador.

Auspiciantes anuales